Laboratorio falsificaba resultados de pruebas Covid para que dieran negativo

Con la falsificación de las pruebas se dificulta el seguimiento de los casos positivos en la región.
Pruebas de coronavirus en Colombia
Crédito: AFP

Las autoridades de salud en Cali descubrieron un laboratorio que fraudulentamente emitía conceptos negativos de las pruebas de la covid-19, situación que tiene en alerta a la Gobernación del Valle y la Alcaldía de esta capital porque, al tener resultados falsos, no existe una veracidad del comportamiento del virus en la región.

“Se tienen las denuncias penales por esta situación porque la credibilidad empieza a fallar en el seguimiento del virus; por esta razón, el Ministerio de Salud ordenó no solicitar pruebas PCR a los viajeros internacionales”, aseguró la secretaria de Salud del Valle del Cauca, María Cristina Lesmes.

Lea aquí: Pruebas PCR a viajeros que lleguen a Colombia: el 'cara a cara' entre Minsalud y juez

La funcionaria agregó que “es algo muy grave porque están mintiendo diciendo que una persona que se encuentra enferma, no lo está. Hace más difícil el seguimiento de los casos positivos porque el problema del covid no es contagiarse sino la posibilidad de transmitirlo a otras personas, con las pruebas negativas o positivas se orienta al paciente como debe aislarse para romper la cadena de transmisión”.

Las autoridades de la capital vallecaucana investigan si otros laboratorios de la ciudad están prestando resultados falsos de las pruebas del coronavirus y solicitan a la comunidad que denuncien oportunamente.

Lea también: Investigan a policías por filtrar fotos de hombres que hacen muecas en reseña policial

Entre tanto, en Cali se tiene un 68% de ocupación de las Unidades de Cuidados Intensivos de pacientes con la covid-19.

Ante esta situación, la secretaria de Salud, Miyerlandy Torres, hizo un llamado a la comunidad para que respete las medidas de prevención y evitar más contagios.

“No deben de estar aglomeraciones y siempre continuar con los protocolos de cuidado personal, como el uso de tapabocas y la desinfección de manos”, apuntó la funcionaria.


Temas relacionados

Gustavo Petro

Petro revela que está separado de Verónica Alcocer en medio de polémica por inclusión en la Lista Clinton

El anuncio fue hecho por el propio mandatario a través de su cuenta en la red social X.
Gustavo Petro y Verónica Alcocer están separados, según confirmó el mandatario.



Fuerte granizada afecta cultivos en el municipio de Guarne, oriente antioqueño

En el distrito de Turbo, las fuertes lluvias han provocado inundaciones que afectan cerca del 80% del territorio.

Personería de Briceño interpone tutela contra la Presidencia por vulnerar derechos de desplazados

Dentro del proceso, también se vinculó a la Alcaldía de Briceño, la Gobernación de Antioquia, con el fin de que se pronuncien sobre la tutela en un término de tres días hábiles.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.