Pruebas PCR a viajeros que lleguen a Colombia: el 'cara a cara' entre Minsalud y juez

La Asociación Colombiana de Infectología recomendó no exigir ese análisis sobre el coronavirus.
Tutela pruebas aeropuertos
Crédito: Colprensa

El ministro de salud, Fernando Ruiz, anunció que esta semana se reunirá con el juez 11 administrativo de Bogotá, Giovanni Humberto Legro Machado, quien recientemente ordenó al Gobierno Nacional exigir nuevamente la prueba PCR negativa a los viajeros que quieran ingresar al país, además de una cuarentena de 14 días.

El objetivo del encuentro será explicarle detalladamente al funcionario judicial las razones epidemiológicas, científicas sanitarias y en defensa de la salud pública, por las que no se le pueda dar cumplimiento al fallo.

Lea aquí: Logran rescatar a montañista accidentado en el Nevado del Tolima

El ministro Ruiz explicó que luego de haber revisado al decisión judicial y ante la imposibilidad de cumplir el fallo, procedió a la impugnación de la acción.

El Gobierno reiteró a los viajeros que no se exigirá la prueba PCR, hasta que este proceso surta su efecto ante las autoridades competentes y se tenga claridad sobre las acciones a implementar.

El ministro de Salud reiteró que “una medida de cuarentena a 120.000 personas que viajan cada mes, implica efectos en salud mental y tranquilidad pública. Los colombianos tenemos un nivel de agotamiento en ese sentido”, dijo.

Por su parte, la Asociación Colombiana de Infectología, recomendó no exigir la realización de la prueba PCR antes de ingresar al país, mientras agregó que tampoco es efectiva la cuarentena de 14 días, teniendo que Colombia registra una circulación local del virus.

“La implementación de cuarentena a personas que llegan de otros países, que no presentan síntomas, no aporta ningún beneficio en particular en la prevención de la transmisión del virus”, señaló esa entidad.

Lea además: Denuncian presencia de grupos armados en Parque Nacional Los Farallones

En ese sentido, manifestaron que “es importante no instaurar cuarentenas preventivas en personas que llegan de otros países, que no tengan síntomas compatibles con la covid-19 y en quienes no se ha demostrado contacto estrecho con algún individuo portador del virus SARS-CoV-2”.

La Asociación Colombiana de Infectología confirmó que esta conclusión epidemiológica fue realizada tras un consenso de 214 expertos temáticos, 10 expertos epidemiológicos y 9 relatores de alto nivel que representan a 62 Sociedades científicas, 10 instituciones universitarias y 14 instituciones prestadoras de servicios de salud.

Los expertos concluyeron que la aplicación de las medidas de bioseguridad y autocuidado como el distanciamiento físico, el lavado de mano, el uso del tapabocas, además de evitar aglomeraciones, serán importantes para frenar la cadena de contagios de la enfermedad.


Huracán

Huracán Melissa pone en alerta a cinco departamentos de Colombia, advierte el Ideam

Se pronostica que la tormenta dejará hasta 25 pulgadas de lluvia sobre Haití, República Dominicana y Jamaica, mientras continúa fortaleciéndose durante el fin de semana.
Huracán Melissa



Gobernación de Antioquia interpone tutela para exigir giro de recursos de la consulta del Valle de San Nicolás

Con esta acción buscan proteger el derecho fundamental a la participación política.

Fuerte granizada afecta cultivos en el municipio de Guarne, oriente antioqueño

En el distrito de Turbo, las fuertes lluvias han provocado inundaciones que afectan cerca del 80% del territorio.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.