La Vía al Llano amanece con cierres preventivos por protesta

Habitantes de Guayabetal piden soluciones a la movilidad y que no se cobren peajes.
Protestas en la vía al Llano
Crédito: Coviandina

Tras más de 23 días de afectaciones en la Vía al Llano por el deslizamiento que afectó el km 18, se presentó una nueva jornada de bloqueos por parte de habitantes de Guayabetal que piden mejoras en el tramo y que no se cobren peajes.

El primer cierre inició desde las 5 p.m. de este jueves, cuando más de 50 habitantes de esta zona de Cundinamarca salieron con carteles y pitos para cerrar el paso y exigir que las autoridades atiendan sus peticiones.

“Continúa cierre preventivo en el k0 El Uval, k44+000 en sentido Bogotá - Villavicencio y k82+000 en sentido Villavicencio - Bogotá, debido a manifestaciones en el K59+000 por la comunidad de Guayabetal”, informó Coviandina.

Justamente en estos puntos se dieron bloqueos simultáneos porque algunos transportadores se sumaron a esa manifestación que les pareció justa.

“Debido al cierre por las manifestantes de Guayabetal, conductores sobrepasan el punto de control del k35+000 y quedan represados en los túneles, situación que puede poner en riesgo la seguridad al compartir espacio confinado con vehículos de mercancías peligrosas”, aclaró el concesionario.

A este panorama se suman las lluvias de las últimas horas que mantienen a las autoridades bajo monitoreo ya que el punto del deslizamiento podría mostrar complicaciones si las precipitaciones se intensifican, lo anterior porque la emergencia se generó justamente por filtración de aguas en la parte alta de esa zona.

Se espera que la Gobernación de Cundinamarca y las autoridades competentes lleguen a la zona para negociar con los habitantes de Guayabetal y así poder normalizar la movilidad.


Cartagena

Transcaribe activa nueva ruta A118: Ciudadela de la Paz se conecta con Patio Portal en Cartagena

La nueva ruta busca incrementar la cobertura del sistema en la zona sur de la ciudad.
Transcaribe



Nuevo Director de la Policía Nacional delineó su plan de acción al frente de la institución

El general William Rincón relevó al general Carlos Triana quien fue removido del cargo por parte del presidente Gustavo Petro.

Registraduría alerta por correos falsos sobre designación como jurado de votación

Los mensajes llegan con un PDF que contiene la información sobre la designación como jurado y las indicaciones para la jornada electoral.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.