La Universidad Nacional está interesada en comprar los terrenos del Aeropuerto La Nubia

FOTO-RECTOR-U-NACIONAL.jpg
Cortesía U Nacional

El rector del centro de educación superior dijo en Manizales que se contempla esa posibilidad a mediano plazo, si Aerocafé se convierte en una realidad, con el fin de ampliar el campus universitario

El rector de la Universidad Nacional de Colombia, Ignacio Mantilla Prada, resaltó en su reciente visita a Manizales la transformación que ha tenido el campus La Nubia, gracias a las inversiones hechas en los últimos años en esta capital y manifestó que se está contemplando la posibilidad de comprar a mediano plazo los terrenos del Aeropuerto La Nubia, siempre y cuando se construya Aerocafé en Palestina, para que el campus en mención se amplíe hacia ese sector.

El directivo universitario revisó los avances de las obras que se vienen adelantando en dicho Campus, propiedad de la sede de la Nacional en esta ciudad, especialmente las del Bloque S en donde se construyen laboratorios de Ingeniería Eléctrica, Electrónica y Estructuras, cuya inversión inicial asciende a 23.000 millones de pesos.

El rector también se refirió a la terminación en 2015 del Bloque W, en el que funciona la Facultad de Ciencias Exactas y Naturales, que tuvo una inversión de 12.744 millones de pesos y al Bloque L, de Química e Ingeniería Química, al que se destinaron recursos por 14.202 millones de pesos.

El vicerrector de la Universidad Nacional sede Manizales, Germán Albeiro Castaño Duque, precisó que bajo la égida del profesor Mantilla Prada, se han invertido aquí cerca de 65.000 mil millones de pesos en infraestructura.

El directivo también visitó el campus El Cable, un bien de interés cultural en el que se emprenderán obras de reforzamiento estructural y de la cubierta. De acuerdo con la Oficina de Desarrollo Físico, ya se aprobaron 2.000 millones de pesos para este año y se espera la resolución de aprobación del Ministerio de Cultura para iniciar las obras, que en total cuestan 2.700 millones de pesos.

Durante su estadía en esta ciudad, el directivo aseguró que las universidades tanto públicas como privadas ven a Manizales como la llamada a ser la capital universitaria de Colombia por excelencia, gracias a su infraestructura y tamaño, lo mismo que al desarrollo académico que aquí se evidencia con diferentes instituciones y por las distintas alianzas de cooperación que han sido establecidas.

Con información de RCN Radio Manizales


Temas relacionados

Palacio de Justicia

"Hay verdades que no se han dicho, falta por investigar": Corte Constitucional por los 40 años del Holocausto del Palacio de Justicia

Viudas y e hijos víctimas del holocausto hablaron con La FM y alzaron su voz en memoria de sus familiares fallecidos.
"Hay verdades que no se han dicho, falta por investigar": Corte Constitucional por los 40 años del Holocausto del Palacio de Justicia



El crimen que fingieron como robo: mujer planeó el asesinato de su esposo para cobrar un seguro de vida y su pensión

Ocho años después de su captura, la justicia declaró culpable a Ana Batista por ordenar el homicidio de su pareja sentimental.

🔴 EN VIVO | Caso Jaime Esteban Moreno: avanza audiencia contra Juan Carlos Suárez Ortiz, principal sospechoso del crimen del estudiante de Los Andes

A esta hora se está llevando a cabo la audiencia por el caso del joven asesinado Jaime Esteban moreno.

Las estrategias que convirtieron a Manizales en una de las ciudades más seguras del país

Las estrategias que convirtieron a Manizales en una de las ciudades más seguras del país

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 5 de noviembre 2025

Portada Noticiero

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 5 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

Caficultura colombiana vive un buen momento: estos son los retos para el sector en 2026

Producción de café en Colombia

Caso Jaime Esteban Moreno: El paso a paso de los movimientos de los presuntos agresores del estudiante de Los Andes

Las autoridades siguen tras la pista de cómo fue el paso a paso de los presuntos agresores del estudiante Jaime Esteban Moreno, asesinado en la madrugada del 31 de octubre.

Señales de alarma en consumo de alcohol: guía médica para prevenir riesgos

Alcohol

El papel clave de la mujer del disfraz azul en el homicidio a Jaime Esteban Moreno, según abogado de la familia: ¿Quién es?

Jaime Esteban Moreno estaba en el bar con un amigo cercano y, según fuentes de la investigación, tuvo un primer altercado verbal dentro del establecimiento

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 4 de noviembre 2025

Portada Noticiero

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 4 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano