La radio seguirá siendo un producto necesario en la canasta familiar: Hernán Peláez

Peláez, uno de los referentes de la radio, destacó el Premio Especial Ondas Internacional de Radio 2018 que recibió RCN Radio.
Hernán Peláez
Hernán Peláez Restrepo, comentarista deportivo y ex director de La Luciérnaga. Crédito: Colprensa

Hernán Peláez Restrepo, comentarista deportivo y ex director de La Luciérnaga, celebró el Premio Especial Ondas Internacional de Radio 2018 que recibió RCN Radio en Barcelona (España) por su aporte a la convivencia y democracia en Colombia.

Peláez Restrepo destacó que son ya 70 años haciendo radio y recordó cómo en esos inicios de la radio y los cubrimientos deportivos, desde las otras partes del continente admiraban el trabajo que hacían desde Colombia y la tecnología que ya para ese entonces implementaban tanto RCN Radio como Caracol Radio.

Lea también: Fernando Molina, presidente de RCN Radio: tras 70 años, el futuro de la cadena es promisorio

"Cuando íbamos a esas complicadas transmisiones de fútbol al sur del continente siempre recibíamos gestos de admiración porque la radio de Argentina, Uruguay y Brasil era estatal y se sorprendían de ver que íbamos adelante no solo en la parte tecnológica sino que generábamos esos desplazamientos", narró en La FM.

¿Cuál es el poder de la radio?

Según Peláez, la radio tiene algo muy especial. "La tecnología es muy avanzada y la radio ha demostrado tener flexibilidad y saber dónde ubicarse, la radio busca otro nicho y siempre ha sido flexible. La tentación que tiene la radio es saber si todo lo que se lee en las redes es verídico o no", indicó.

Le puede interesar: Juan Gossaín saluda llegada de gente joven a la radio y los insta a la independencia

Señala que mientras la televisión después de mucho tiempo comenzó a ser 24 horas, la radio siempre lo ha sido y aún mantiene la información 24 horas "tiene la entretención y tiene el cubrimiento. La radio seguirá siendo un producto necesario en la canasta familiar del colombiano", agregó.

Peláez lleva 44 años al frente de la radio que lo apasiona, sin embargo lo descubrió luego de 10 años de haber ejercido su profesión de ingeniero químico.

"Le pasa a muchas personas en la vida que estudiamos una cosa y encontramos el nicho verdadero en otra. Yo estudié Ingeniería Química y trabajé 10 años en la profesión con compañías petroleras y llegó un momento en que eran más los compromisos de radio y me dije este es el camino y por ahí me fui", puntualizó.



Temas relacionados

UNGRD

Caso UNGRD: Corte Suprema dejó en firme medida de aseguramiento contra Andrés Calle

La Corte decidió no revocar su medida de aseguramiento tras petición de la defensa por haber renunciado a su curul en el Congreso.
Representante Andrés Calle



Distrito de Cartagena mantiene demanda contra operador de Transcaribe

La acción popular, presentada el pasado 2 de octubre, busca proteger los derechos colectivos de los cartageneros ante las constantes fallas.

Miguel Uribe Londoño asegura que el dinero que se movió para asesinar a su hijo salió de Venezuela

El precandidato Miguel Uribe aseguró que la 'Segunda Marquetalia' delinque con autorización del presidente Gustavo Petro.

Paola Jara y Jessi Uribe revelan detalles de su embarazo: el cantante confiesa si estará presente en el parto de Emilia

Paola Jara y Jessi Uribe

Así influyen la culpa y el abandono en el aumento de peso, según experta

Doctora Pilar Gallego revela por qué el cuerpo acumula grasa cuando hay conflictos emocionales

Dian aclara que no hay cobros coactivos a importadores de combustibles y que el IVA aplicable es del 19%

Refinería de Cartagena

“Pablo Escobar estaba detrás de la toma”: Mauricio Gaona sobre la toma del Palacio de Justicia

En 'Aquí y Ahora' las víctimas del holocausto hablan del suceso y lo que consideran sucedió entonces.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 7 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 7 de noviembre 2025

Portada Noticiero

“Los responsables del Palacio de Justicia jamás aceptaron su responsabilidad”, hijo del magistrado Gaona 40 años después

Mauricio Gaona habla sobre la toma del Palacio de Justicia

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

La historia de la mujer que volvió a nacer gracias a la donación de órganos

Donación de órganos

Luis Gilberto Murillo anuncia que no estará en la consulta de marzo del Pacto Histórico: “Iré directo a mayo”

Nunca fui a Venezuela pero había que tener relaciones Estado a Estado excanciller Luis Gilberto Murillo