La innovación transforma vidas en Cartagena

1.359 estudiantes de las instituciones educativas de Pasacaballos y Tierra Bomba son impactados en su educación y desarrollo con los MakerSpace.
Colectivo Traso
Crédito: Colectivo Traso

Las instituciones educativas de Pasacaballos y Tierra Bomba son ahora epicentros de creatividad e innovación gracias a los MakerSpaces, espacios donde la tecnología y el ingenio abren nuevas oportunidades para más de 1.300 estudiantes. En estas aulas transformadoras, las máquinas 3D y los materiales reciclables se convierten en herramientas para construir sueños y realidades.

Esta iniciativa es liderada por Ecopetrol, Refinería de Cartagena y Colectivo Traso, bajo el Modelo Integral Educativo, un proyecto que impacta a 3.522 estudiantes, sus familias y 407 docentes en seis instituciones educativas. Este modelo fomenta habilidades STEM, pensamiento crítico, liderazgo, y actividades extracurriculares como música, danza y deporte, promoviendo el desarrollo integral de las comunidades.

“Creemos firmemente que la educación es la base para transformar vidas. Por ello, trabajamos en iniciativas que no solo mejoran la calidad académica, sino que también fortalecen valores y abren puertas a un futuro mejor para nuestros jóvenes”, afirma Liliana Cabarcas, directora de Educación de Colectivo Traso.

Colectivo Traso
Crédito: Colectivo Traso

La construcción de los MakerSpaces fue posible gracias al compromiso de 19 voluntarios de Ecopetrol, Refinería de Cartagena y becarios Boomerang, quienes dedicaron más de 80 horas de trabajo para crear espacios que seguirán inspirando generaciones.

Los MakerSpaces no solo enseñan habilidades técnicas, sino que también despiertan sueños. “Quiero ser ingeniera en sistemas. Antes veía la tecnología como algo lejano, pero ahora siento que es parte de mi camino”, dijo Saray Salas Posada, estudiante de la Institución Educativa Técnica de Pasacaballos, con una sonrisa que refleja esperanza y determinación.

Colectivo Traso
Crédito: Colectivo Traso

“Iniciativas como estas fortalecen los lazos de confianza entre empresas, comunidades y personas, uniendo esfuerzos por un propósito común: mejorar la educación y construir un futuro mejor para nuestras comunidades”, destaca Nirith Toro, líder de Gestión Social de Ecopetrol.

Los MakerSpaces son una prueba viva de que la tecnología y la educación, juntas, pueden transformar vidas y construir un futuro lleno de posibilidades.


Temas relacionados

Bogotá

¿Por qué hace tanto frío en Bogotá? Ideam explica las causas y entrega recomendaciones para estos días

La entidad reveló en diálogo con La FM que las temperaturas más bajas seguirán registrándose en la madrugada y durante las primeras horas del día.
Según el Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (IDEAM), esta disminución se debe a varios factores meteorológicos que coinciden en la región



Petro revela que está separado de Verónica Alcocer en medio de polémica por inclusión en la Lista Clinton

El anuncio fue hecho por el propio mandatario a través de su cuenta en la red social X.

Hallan sin vida a Jeferson Ramírez, el montañista de Manizales desaparecido en el Nevado del Tolima

Los organismos de socorro esperan llevar a cabo la extracción del cuerpo en la mañana de este sábado.2

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.