Centrales obreras destacan aumento del 9.54 % en salario mínimo como un paso hacia la equidad

El presidente de la Central Unitaria Trabajadores de Colombia, manifestó que dicho aumento salarial le permitirá a los colombianos tener mayor poder adquisitivo
Centrales obreras marcharán en apoyo al presidente Gustavo Petro el 23 de octubre contra investigación del CNE
La manifestación se realizará en diferentes ciudades del país. En Bogotá saldrá del parque nacional. Crédito: Colprensa

Las Centrales Obreras del país destacaron el anunció del presidente Gustavo Petro de aumentar el salario mínimo para el año 2025 un 9.54%, lo cual representa $123.500 adicionales.

El presidente de la Central Unitaria Trabajadores de Colombia, CUT, Fabio Arias, manifestó que dicho aumento salarial le permitirá a los colombianos tener mayor poder adquisitivo, teniendo en cuenta que el aumento real es de más de 200 mil pesos, lo que significa un incremento promedio del 11% con respecto al año pasado.

Le puede interesar: Así queda el salario mínimo en 2025 tras anuncio de Petro

El dirigente sindical señaló que pese a las reuniones que sostuvieron con los empresarios, no se pudo lograr un acuerdo para concertar el nuevo salario mínimo, por lo que lamentablemente se tuvo que expedir por decreto como ha ocurrido en muchas ocasiones.

"Las Centrales Obreras hemos llamado a reducir la brecha salarial que se tiene con las decisiones anteriores de los gobiernos neoliberales y empresariales, que siempre aplicaron fue la productividad total de los factores, cuando nosotros decimos que se debe aplicar es la productividad laboral", manifestó Arias.

Lea aquí: Confirmado: Así queda el pago de pensión para el 2025 tras aumento del salario mínimo

Recordó que el Gobierno ha señalado que la fuerza y el trabajo es la fuente de riqueza y que de ahí se debía aplicar lo que se hace desde el punto de vista laboral y no la productividad total.

Por su parte, el presidente la Confederación de Trabajadores de Colombia, Jhon Jairo Caicedo , manifestó que el nuevo salario mínimo para el próximo año es un buen incremento y un esfuerzo que han hecho los trabajadores que permitirá recuperar los derechos para los trabajadores.

Puntualizó que dicho incremento está acorde a las solicitudes que hicieron desde el comienzo las centrales obreras de un aumento de un 12% para entrar al proceso de negociación con los industriales y empresarios, que posteriormente terminó fracasando.


Temas relacionados

Colpensiones

Afiliados y pensionados de Colpensiones recibirán 30% de descuento en tiquetes aéreos: así pueden obtenerlo

Durante los últimos años, el transporte aéreo en Colombia ha venido recuperándose, impulsado por nuevas rutas y la llegada de aerolíneas de bajo costo.
El sector aéreo colombiano también ha tenido crecimiento en cuanto a la conexión con regiones y la operación de rutas directas que enlazan capitales departamentales.



¿Impuesto a Nequi, Daviplata y Bre-B aumentará el uso del efectivo?

El Ministerio de Hacienda propuso aplicar una retefuente del 1,5% en billeteras digitales.

Las acciones más recomendadas para invertir en Colombia, según expertos financieros

Expertos financieros revelaron las acciones con mejores rendimientos para finalizar el año.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.