Comunidad de La Calera convoca paro para este 19 de noviembre: estos serán los puntos de concentración

Las concentraciones se harán en varios puntos importantes del municipio. Uno será en la entrada por La Calera, justo donde queda el puesto de salud.
No solo eso, también afirman que no han tenido respuesta del alcalde ni de la Secretaría de Planeación para poder modificar un convenio.
No solo eso, también afirman que no han tenido respuesta del alcalde ni de la Secretaría de Planeación para poder modificar un convenio. Crédito: Colprensa / Freepik

Los líderes de la veeduría de la Coalición Catastral en La Calera han convocado para este miércoles 19 de noviembre una protesta por el actual proceso de la actualización catastral bajo el mando del Instituto Geográfico Agustín Codazzi y la CAR, bajo convenio con la Alcaldía municipal.

La denuncia es por los aumentos sin medida en los avalúos, por la ausencia de garantías y por la falta de visita a los predios, pues así lo dio a conocer Fabián Ignacio Pinilla, uno de los integrantes de la mesa directiva de la veeduría.

No solo eso, también afirman que no han tenido respuesta del alcalde ni de la Secretaría de Planeación para poder modificar un convenio. Según Pinilla: “En este momento tenemos un antecedente a nivel de Cundinamarca que las actualizaciones catastrales están saliendo de manera desproporcionada con unos cobros que se van a ver en el impuesto predial de año a año. Predios que de pronto ni siquiera visitan, no tenemos el 100 % de las visitas de los predios. En este momento el plan básico de ordenamiento territorial no existe en el municipio de La Calera”.

¿Dónde estarán los puntos de encuentro?

Las concentraciones se harán en varios puntos importantes del municipio. Uno será en la entrada por La Calera, justo donde queda el puesto de salud. Otro se ubicará en la vía Bogotá–La Calera, pasando el peaje de Patios. También habrá un grupo en el sector de El Codito, en la vereda La Aurora Baja, y otro más en la intersección de la vereda Márquez Triunfo.

Las personas que participan en la movilización dicen que están dispuestas a levantar el paro solo si el alcalde les da las garantías que están pidiendo. De no ser así, aseguran que la protesta podría continuar sin una fecha clara para terminar.

Las concentraciones se harán en varios puntos importantes del municipio. Uno será en la entrada por La Calera, justo donde queda el puesto de salud.
Las concentraciones se harán en varios puntos importantes del municipio. Uno será en la entrada por La Calera, justo donde queda el puesto de salud. Crédito: Secretaría de Movilidad

¿Qué movilizaciones y actividades habrá en Bogotá esta semana?

Este miércoles 19 de noviembre de 2025 se realizarán varias jornadas en la ciudad. Desde las 6:00 a. m., vendedores informales harán un plantón en la Autopista Norte con calle 191. A las 8:00 a. m., estudiantes de la Universidad Distrital, sede ASAB, llevarán a cabo una jornada artística contra las candidaturas de José Lizcano y Pablo Garzón. Más tarde, a las 11:30 a. m., la Asamblea Permanente convocó una movilización desde la sede Macarena.

El jueves 20 de noviembre, a las 10:00 a. m., Aldeas Infantiles SOS realizará en la Plaza de Bolívar un plantón simbólico con juguetes para visibilizar la violencia infantil.

El viernes 21 de noviembre, el sector estudiantil tiene dos actividades: a las 9:00 a. m., un encuentro cultural en la Universidad Pedagógica Nacional, y al mediodía, una movilización desde la entrada de la Universidad Nacional por la calle 26, en el marco del 21N.

Aquí está el texto con aproximadamente 30 % en negrilla en cada párrafo, sin alterar el sentido:

Recomendaciones para la ciudadanía durante marchas y movilizaciones en Bogotá

Se recomienda mantenerse informado a través de los canales oficiales de la Secretaría de Gobierno, la Secretaría de Movilidad y las autoridades de tránsito, responsables de actualizar el estado de las manifestaciones.

Las entidades aconsejan planear los desplazamientos y prever posibles desvíos o cierres viales que puedan presentarse durante la marcha.


Temas relacionados

lluvias

Tragedia en Tarazá: deslizamiento por lluvias causa la muerte de un niño y agrava la emergencia en Antioquia

El deslizamiento ocurrió en medio de una noche marcada por la intensidad de la lluvia.
Afectaciones por lluvias en Tarazá, Antioquia - 2025



Acueducto tendrá que devolver dineros a usuarios por cambios obligatorios de medidores en Bucaramanga

Esta situación afectó a miles de usuarios, quienes se vieron obligados a pagar por medidores nuevos sin que se hubiera hecho una revisión.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | miércoles 19 de noviembre de 2025

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 19 de noviembre 2025

Portada Noticiero

La Selección Colombia gustó y goleó a Australia en su último partido de 2025

Colombia Goleó a Australia.

¿Cómo pueden los padres enfrentar la exposición de sus hijos a la música explícita?

Ante inquietudes sobre bailes como el perreo, el experto afirmó que la orientación debe partir de una educación sexual laica y basada en criterios científicos.

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 18 de noviembre 2025

Portada Noticiero

Las seis de las 6 con Juan Lozano | martes 18 de noviembre de 2025

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

EN VIVO: América busca el milagro ante Nacional en la finalísima de la Copa Betplay 2025

América vs Atlético Nacional, Liga Betplay

EN VIVO: La Selección Colombia mide fuerzas ante Nueva Zelanda de cara al Mundial de 2026

Selección Colombia, James Rodríguez

Embarazo adolescente: los principales retos que enfrentan las jóvenes y qué ayudas requieren

Embarazo adolescente los principales retos que enfrentan las jóvenes y qué ayudas requieren

Por qué se repiten los patrones emocionales en la adultez y cómo empiezan en la niñez

Al hablar sobre los patrones repetitivos, la doctora Ruiz señaló que una herida de rechazo puede manifestarse en distintos entornos a lo largo de la vida.