Murió Jorge Eliécer Orozco Dávila, exdirector de RCN Radio

El líder de la radio, la televisión y el civismo regional, perdió la vida tras padecer un cáncer desde hace varios meses.
Jorge Eliécer Orozco Dávila - Archivo RCN Radio
Crédito: Jorge Eliécer Orozco Dávila - Archivo RCN Radio

A las 11:17 a.m. de este 25 de enero de 2021 falleció el reconocido periodista Jorge Eliécer Orozco Dávila, en la Clínica Oncólogos de Occidente en la ciudad de Pereira.

El exdirector nacional de RCN Radio llevaba varios meses padeciendo de un cáncer que hizo metástasis en la columna vertebral, que invadió su cuerpo y finalmente le quitó la vida, a sus 77 años de edad. Familiares reportaron el deceso recientemente agradeciendo a conocidos y amigos por su acompañamiento y oración.

Orozco Dávila nació en Armenia el primero de agosto de 1945. Sus padres, Jesús María Orozco e Isaura Dávila, oriundos del Quindío tuvieron siete hijos, entre ellos, Jorge Eliécer, Marleny, Alberto, Jaime, Óscar, Gustavo y Julio César.

Le puede interesar: Más de la mitad de hogares redujo gastos en útiles, previo a regreso a clases

Cursó sus estudios básicos en la escuela Camilo Torres de Armenia, estuvo en el colegio Rufino José Cuervo y en el Instituto San Pío X en Bogotá y culminó su bachillerato en el colegio de la universidad La Gran Colombia de Bogotá en 1956.

Se casó con la odontóloga Luz Elena Álzate Gutiérrez y tuvo dos hijos: Fabián, publicista y padre de cuatro hijos, y César Augusto, ingeniero de sistemas.

Fue director nacional de Radio Sucesos RCN, así comocorresponsal de los diarios El Tiempo, El Siglo, coordinador de La Patria de Manizales y exdirector del diario regional La Crónica del Quindío.

Excorresponsal de noticieros de televisión y fundador de los programas, 'Hablemos', que se transmitió por el Canal Regional Telecafé y 'La Gran Verdad', en la emisora hermana de RCN Radio La Cariñosa.

Su paso por RCN Radio

En el año 1974, Orozco Dávila fue gerente regional y director de noticias hasta el año 2005, en La Voz del Comercio de RCN.

De 1980 a 1982 fue director nacional de Radio Sucesos RCN, con sede en Bogotá, donde se destacó por ser enviado especial en 1982, con motivo de la guerra de las Malvinas entre Argentina y el Reino Unido.

RCN Radio le entregó el premio Micrófono de Oro que ha sido entregado sólo en cuatro oportunidades a Ricardo Londoño, Carlos Ardila Lülle y Juan Gossaín.

Vea también: Así es el primer crucero fluvial por el Río Magdalena

Se caracterizó por ser un gran cantante con una voz prodigiosa y ganador de varios festivales como La Canción Colombiana en 1967.

Ocupó el cargo de secretario en la Asamblea Departamental, desde 1966 a 1968. Fundador en 1991 de la fundación Alejandro Londoño y presidente por varios años de la Junta Directiva.

También fue cofundador de la Casa de la Cultura del municipio de Calarca que en la actualidad es un centro cultura reconocido en la región.

Orozco Dávila publicó dos libros: 'Ledher el hombre' en 1987 y 'Apuntes para la historia política del Quindío' en 2016.

Diferentes líderes cívicos y sociales expresaron su mensaje de condolencias, entre ellos Betty Martínez, representante del círculo de periodistas del Quindío; Jaime Lopera, exgobernador del Quindío y presidente de la Academia de Historia del Quindío; Rodrigo Estrada Revéis, presidente ejecutivo de la Cámara de Comercio de Armenia y el Quindío.

La cadena RCN Radio lamentó la pérdida del periodista líder de la radio, el periodismo y el civismo regional.

Jorge Eliécer Orozco Dávila - Archivo RCN Radio
Crédito: Jorge Eliécer Orozco Dávila - Archivo RCN Radio
Jorge Eliécer Orozco Dávila - Archivo RCN Radio
Crédito: Jorge Eliécer Orozco Dávila - Archivo RCN Radio
Jorge Eliécer Orozco Dávila - Archivo RCN Radio
Crédito: Jorge Eliécer Orozco Dávila - Archivo RCN Radio
Jorge Eliécer Orozco Dávila - Archivo RCN Radio
Crédito: Jorge Eliécer Orozco Dávila - Archivo RCN Radio

Temas relacionados

Departamento de Santander

Emergencia en Transversal del Carare: comerciantes reportan millonarias pérdidas

La emergencia completa más de seis días y las comunidades están preocupadas ante el desabastecimiento.
Transversal del Carare



20 toneladas de ayudas humanitarias llegaron a Bagadó (Chocó) para atender a damnificados

Más de 40.000 familias afectadas en Chocó por las fuertes lluvias.

Comisionado para la Paz envió al presidente Petro solicitud para iniciar diálogos con el "Tren de Aragua"

La solicitud para iniciar diálogos con esa organización criminal fue remitida al presidente Petro.

Caficultura colombiana vive un buen momento: estos son los retos para el sector en 2026

Producción de café en Colombia

Caso Jaime Esteban Moreno: El paso a paso de los movimientos de los presuntos agresores del estudiante de Los Andes

Las autoridades siguen tras la pista de cómo fue el paso a paso de los presuntos agresores del estudiante Jaime Esteban Moreno, asesinado en la madrugada del 31 de octubre.

Señales de alarma en consumo de alcohol: guía médica para prevenir riesgos

Alcohol

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 4 de noviembre 2025

Portada Noticiero

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 4 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali