Así es el primer crucero fluvial por el Río Magdalena

Se espera que a mediano plazo todas las personas puedan acceder a este increíble viaje.
Mompox
En la época independentista, prácticamente desaparece "Santa Cruz de" y entra a denominarse solo "Mompox". Crédito: Foto cortesía Luis Alfredo Domínguez @alfredompox

La diversidad cultural, gastronómica y biológica de Bolívar, ha convertido al departamento en el atractivo turístico de locales, nacionales y extranjeros.

Municipios y distritos de Bolívar, trabajan para convertirse en destino turístico sostenible, con el apoyo del plan de desarrollo turístico del Gobierno Nacional.

Dentro de ellos se encuentra Santa Cruz de Mompox, distrito Especial, Turístico, Histórico y Cultural, conocido popularmente como 'La tierra de Dios', municipio que recibió el primer crucero fluvial por el Río Magdalena, donde sus tripulantes disfrutaron del clima, la belleza del paisaje y la hospitalidad de los pobladores de la zona y navegaron por la arteria fluvial más importante de nuestro país.

Le puede interesar: Aumentan seguridad en el Salado, Bolívar, por circulación de panfletos

"El crucero sale de Cartagena y va entrando por el Río Magdalena, a lo que es la depresión momposina, a la Mojana, llega a Sucre Sucre, pueblo importante, porque García Márquez vivió la mayor parte del tiempo, se va negando con todas estas experiencias y llega a Mompox, la cumbre del paseo", describió Bety Sining, secretaria de Turismo y Cultura del municipio.

Los primeros tripulantes de esta travesía fueron representantes de Procolombia, Cormagdalena y Metropolitan Touring Colombia, junto con el Viceministro de Turismo, Julián Guerrero Orozco. Se espera que a mediano plazo todas las personas puedan acceder a este increíble viaje.

"La delegación adelantó actividades de turismo, explorando los principales destinos potenciales que harían parte de la ruta del primer crucero fluvial por el Río Magdalena. Ya se iniciaron las obras por parte de Cormagdalena y un dragado, para tener las adecuaciones que se requieren para la navegación, va a darle vida a todos nuestros corregimiento y pequeños municipios que están en esta área de la depresión momposina, del Río Magdalena y del Río Cauca", señaló Sining.

Lea también: Nerviosismo y tensión por nuevas amenazas en El Salado, Bolívar

El Gerente de la Sociedad Portuaria Regional de Magangué, Bernardo Ramírez, destacó que con la llegada de los cruceros, se recuperaría el Río Magdalena y se aprovecharía las grandes oportunidades como ecoturismo, que articularia los mercados de Cartagena y Barranquilla.

Con la llegada de cruceros al municipio de Mompox, se exaltaría y crecería económicamente la Mojana Bolivarense, Magangué y Sucre Sucre, puertos de destino de los cruceros.


Temas relacionados

Estados Unidos

La Embajada de EEUU en Bogotá pide a Petro "dejar de ser indulgente" con narcotraficantes

La administración Trump incluyó al presidente Petro en la denominada 'Lista Clinton'.
Gustavo Petro se pronuncia en la Plaza de Bolívar sobre su inclusión en la lista Clinton



Humberto de la Calle demandó ante la Corte sentencia de la JEP que reabre casos de máximos responsables del conflicto

El exjefe negociador aseguró que la sentencia SENIT 5 pone en riesgo el modelo de justicia transicional acordado en La Habana.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.