Irene Vélez y su nuevo lapsus: “tenemos reservas de gasolina por 7 años”

Varios parlamentarios ratificaron la falta de conocimiento que tiene la funcionaria sobre el sector.
Irene Vélez, ministra de Minas y energía del gobierno Petro
Irene Vélez, ministra de Minas y energía del gobierno Petro Crédito: Colprensa

La ministra de Minas y Energía, Irene Vélez, nuevamente ha sido blanco de críticas, esta vez por el lapsus que tuvo al referirse a la gasolina.

Al preguntarle por el incremento en los precios de los combustibles y la posibilidad de importar gas desde Venezuela, la funcionaria aseguró que el país tiene reservas de gasolina por siete años, cuando quizás se refería a las reservas de petróleo.

Más información: MinMinas dice que no es cierto que Colombia esté en riesgo de una crisis energética

"Tenemos reservas de gas para ocho años y tenemos reservas de gasolina para 7,6 años”, dijo Vélez, mientras las críticas surgieron ya que no existen dichas reservas de gasolina.

En ese sentido, varios parlamentarios ratificaron la falta de conocimiento que tiene la funcionaria sobre el sector.

La ministra también habló del aumento de los precios de los combustibles desde octubre y explicó que esto se hará de manera gradual buscando no afectar el bolsillo de los colombianos.

En cuanto a la posibilidad de importar gas desde Venezuela, Vélez dijo que por ahora no será necesario ya que las reservas son suficientes.

"La buena noticia es que no tenemos una crisis de abastecimiento y la razón es que hoy los embalses están llenos y no se requiere un soporte energético desde el gas", dijo la ministra.

Le puede interesar: MinMinas envía contundente mensaje a quienes la critican: “es una cortina de humo”

Cabe mencionar que esta semana y en medio de su intervención en el debate de control político en la comisión quinta de Senado, los congresistas le hicieron un llamado de atención a la ministra Irene Vélez por leer al pie de la letra la presentación que estaba haciendo ante el recinto.

Mientras la funcionaria leía las medidas que tomará el gobierno para mitigar los altos costos de las tarifas de energía, el senador Inti Asprilla la interrumpió para explicarle que estaba prohibido leer en medio de las intervenciones del Congreso.

“Hay que tener cuidado para no dar la impresión de estar leyendo. Está prohibido por la Ley 5 (de 1992)”, dijo el congresista y la ministra Vélez aseguró no tener conocimiento, por lo que continuó teniendo como guía su presentación.


Temas relacionados




Personería de Bogotá investiga a directivos de Secretaría de Educación por presuntas irregularidades en millonario contrato

Los funcionarios habrían escogido de manera irregular la subasta inversa para “prestar el servicio de administración y servicio”.

🔴 EN VIVO | Bloqueos y protestas en Bogotá hoy 30 de octubre; última hora y minuto a minuto

Hay cinco puntos de bloqueos críticos en Bogotá por manifestaciones de motociclistas.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 30 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 30 de octubre 2025

Portada Noticiero

La exseñorita Antioquia, Laura Gallego, aclara si aspirará a un cargo público tras su comentario de “dar bala”

La exseñorita Antioquia, Laura Gallego, aclara si aspirará a un cargo público su comentario de “dar bala”

¿Seguirá Alberto Gamero en el Deportivo Cali?

Alberto Gamero

“Menos es más”: experto explica la técnica de respiración que ayuda a reducir el estrés y conciliar el sueño fácilmente

Dormir bien

"No me arrepiento del video": Laura Gallego sobre su entrevista a Abelardo de la Espriella

La exseñorita Antioquia renunció a su corona luego de la polémica en la que se vio envuelta.

Video: así es la toma de la favela más grande de Río de Janeiro que ha dejado combates con armas largas

Operativo policial en Brasil

¿Quién es el abogado que defenderá a Gustavo Petro en Estados Unidos?

Presidente Gustavo Petro

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 29 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 29 de octubre 2025

Portada Noticiero