MinMinas envía contundente mensaje a quienes la critican: “es una cortina de humo”

La ministra Vélez compareció en un nuevo debate de control político.
Irene Vélez en el Congreso
Minminas Irene Vélez en el Congreso Crédito: Captura de pantalla

La ministra de Minas y Energía, Irene Vélez, que compareció en un nuevo debate de control político en el Congreso de la República, se defendió de los señalamientos que ha recibido en las últimas horas por sus pronunciamientos y su gestión al frente de esa cartera.

Vélez habló de su trayectoria y dijo que como funcionaria del Gobierno de Gustavo Petro seguirá impulsando una transición del modelo extractivista que tiene el país.

Lea también: El momento en el que Irene Vélez visitó campamentos guerrilleros con estudiantes

La Ministra afirmó que los ataques que ha recibido últimamente provienen de sectores que están en contra de cambiar dicho modelo económico y energético que ha operado durante más de 30 años.

“Esta nube mediática y en redes sociales, creo yo que es una cortina de humo frente a algo que es más profundo y es que estamos incomodando un modelo que consideramos que no es el adecuado; vemos hoy la enorme crisis ambiental y social que nos demuestra que 30 años del modelo extractivista, de las exportaciones fundamentadas en las materias primas no han resuelto la inequidad, no le han dado justicia a las comunidades, no han logrado acueductos, el llamado desarrollo que nos prometieron”, sostuvo.

La funcionaria reconoció que su campo de trabajo siempre ha sido académico y es desde ese punto de vista que quiere promover el cambio frente a las políticas minero energéticas.

“Yo vengo de un campo de trabajo diferente, he sido académica toda mi vida y desde ese lugar he buscado contribuir al cambio. He trabajado en la investigación activista, dándole más herramientas técnicas al servicio de las comunidades que más lo necesitan, ese contexto de mi trabajo lo que me puso hoy aquí”, indicó.

“Hoy estar aquí no es fácil, porque nunca había sido Ministra, porque tengo 40 años y en estos 40 años me he dedicado a otras cosas. Estoy aquí para representar las voces de unas mujeres, de los jóvenes, de los indígenas que creen que nuestra decisión es la correcta, porque vamos a hacer justicia ambiental social y vamos a generar equidad para todos y todas”, añadió.

Consulte aquí: María José Pizarro y su defensa a MinMinas: "no me gusta el matoneo mediático "

La ministra de Minas insistió en que el Gobierno Nacional tiene claro que es necesario liderar una transformación frente a las políticas que se han venido implementando en los últimos años.

No estamos aquí para impulsar la cultura extractivista, tenemos un mensaje de cuidado desde este sector desde el cual se ha hecho el daño ambiental”, insistió la funcionaria.


Pacto Histórico

Registraduría aclaró quiénes tendrán compensatorio por votar en la consulta del Pacto Histórico del 26 de octubre

El Pacto Histórico define su candidato único presidencial y sus listas al Congreso en su consulta interna.
Elecciones



¿Iván Cepeda o Carolina Corcho?: Todo listo para la consulta presidencial del Pacto Histórico

Cerca de 40 millones de personas están habilitadas para participar de las elecciones de este domingo.

Polémica por viajes y pago de viáticos a Verónica Alcocer, tras conocerse que está separada de Petro hace años

El presidente aseguró que las sanciones de Estados Unidos "perjudican gratuitamente" a Alcocer.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.