Invima se refiere al riesgo de desabastecimiento de medicamentos en Colombia

Según el Invima con corte a diciembre se tenía en el país 40 principios activos en riesgo de desabastecimiento de medicamento.
escasez de medicamentos en el país
escasez de medicamentos en el país Crédito: Freepik - Collage

El Invima advirtió que está realizando una estricta vigilancia y seguimiento a varios medicamentos que están en riesgo de desabastecimiento en el país.

La directora encargada del Instituto Nacional de Vigilancia de Medicamentos y Alimentos (Invima), Yenny Adriana Pereira Oviedo, en el marco del debate del Senado de la República, advirtió que este trabajo permite tomar acciones preventivas ante la falta de medicamentos en el país.

Lea: Lista de medicamentos desabastecidos en Colombia

“El desabastecimiento obedece a razones de producción y comercialización de los titulares de registro farmacéutico que son los que solicitan los trámites ante el Invima, por lo que de manera conjunta con el Ministerio de Salud se viene realizando un seguimiento a esos medicamentos que se clasifican en riesgo de desabastecimiento, desabastecidos o que están en riesgo y en monitorización para adelantar acciones conjuntas con los titulares de los registros farmacéuticos, como los laboratorios, las empresas farmacéuticas, y los operadores logísticos responsables de toda la cadena de producción y comercialización”, explicó.

Sostuvo que el seguimiento es semanal para crear estrategias que permitan solucionar cualquier dificultad que se presente en este proceso.

“El trabajo es articulado inclusive con las sociedades científicas, porque es improbable tener en cuenta que existen medicamentos que terapéuticamente nos brindan un resultado adecuado y de acuerdo a los resultados de las patologías y así darles opciones en caso que el medicamento no esté disponible, teniendo en cuenta que para casos puntuales podemos manejar es la escasez manifestada por la falta de un determinado medicamento", añadió.

“Logramos identificar que 65 trámites, los cuales fueron evacuados y que corresponden a 35 principios activos desabastecidos o en riesgo y en diciembre identificamos 14 trámites en el Invima que corresponden a 40 principios activos desabastecidos o en riesgo de desabastecimiento”, explicó.

En los últimos días un grupo de por lo menos 18 pacientes que padecen enfermedades huérfanas en Colombia hicieron un llamado al Gobierno Nacional para que se garantice el derecho a sus tratamientos, tras denunciar demoras de hasta tres meses en la entrega de medicamentos.

La Fundación de Apoyo Solidario a Pacientes con Enfermedades Raras (Fundaper), aseguró que se trata de 18 personas diagnosticadas con hemoglobinuria paroxística nocturna (HPN) y síndrome hemolítico urémico atípico (SHUa), quienes han encontrado múltiples barreras para poder reclamar sus medicamentos.

Le puede interesar: Falta de medicamentos para pacientes con enfermedades huérfanas

La directora de la fundación, Gloria María Cely, quien además presenta una de estas patologías, denunció que sufrió un accidente cerebrovascular tras la falta de controles médicos y atrasos en la aplicación de los medicamentos que requiere.

“Las demoras en la asignación de citas de control, sumado a la inestabilidad en la prestación de los servicios de atención que provoca la no renovación de contratos con las IPS, o empezar de cero con un nuevo prestador, agravan la situación de los pacientes”, indicó.


Temas relacionados

Gustavo Petro

Petro revela que está separado de Verónica Alcocer en medio de polémica por inclusión en la Lista Clinton

El anuncio fue hecho por el propio mandatario a través de su cuenta en la red social X.
Gustavo Petro y Verónica Alcocer están separados, según confirmó el mandatario.



Fuerte granizada afecta cultivos en el municipio de Guarne, oriente antioqueño

En el distrito de Turbo, las fuertes lluvias han provocado inundaciones que afectan cerca del 80% del territorio.

Personería de Briceño interpone tutela contra la Presidencia por vulnerar derechos de desplazados

Dentro del proceso, también se vinculó a la Alcaldía de Briceño, la Gobernación de Antioquia, con el fin de que se pronuncien sobre la tutela en un término de tres días hábiles.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.