Invima ordena retirar varias marcas de leche muy consumidas: perjudicaría a consumidores

El Invima solicitó a estas empresas que se ajusten a los requisitos establecidos en el reglamento.
Leche
Leche Crédito: Freepik / jcomp

En las últimas horas, el Instituto Nacional de Vigilancia de Medicamentos y Alimentos (Invima) dio a conocer que, tras una exhaustiva inspección en dos plantas higienizadoras de importantes marcas de leche en Cundinamarca, encontraron varias irregularidades.

Según lo informado por la entidad, las empresas no cumplían con los requerimientos establecidos en cuanto al contenido de lactosuero en la leche entera de Ultra Alta Temperatura (UAT) de Larga Vida.

Lea también: Gobierno impulsa producción lechera en Cundinamarca

Además, el Invima informó que durante esta visita se encontró evidencia de la adición de lactosueros en la leche, superando el valor máximo permitido en la concentración de caseinomacropéptido (CMP), que es de 30 µg/ml o mg/l.

Los establecimientos afectados por estas medidas son:

  • Producto de la marca "Aro" con Registro Sanitario RSA-0022866-2022, Lote 011 APES y fecha de vencimiento el 2024-04-09, con una concentración de 48,9 µg/mL.
  • Producto "LELÉ" con Registro Sanitario RSA-0022866-2022, Lote 011 APES y fecha de vencimiento el 2024-04-09, con una concentración de 45,1 µg/mL.
  • Producto "Medalla de Oro" con Registro Sanitario RSA-0022866-2022, Lote 011 APES y fecha de vencimiento el 09-04-2024, tuvo una concentración de 50,1 g/mL.

Debido a esto, se impusieron medidas a las empresas y se ordenó el retiro inmediato de estos productos del mercado para garantizar la seguridad alimentaria de los consumidores.

Lea más: Leche tendría aumento de precio en el país ¿Por qué?

Por último, la entidad solicitó a estas empresas que se ajusten a los requisitos establecidos en el reglamento y que sus productos sean aptos para el consumo de leche.


Tutela

Gobernación de Antioquia interpone tutela para exigir giro de recursos de la consulta del Valle de San Nicolás

Con esta acción buscan proteger el derecho fundamental a la participación política.
El gobernador de Antioquia, Andrés Julián Rendón.



La Embajada de EEUU en Bogotá pide a Petro "dejar de ser indulgente" con narcotraficantes

La administración Trump incluyó al presidente Petro en la denominada 'Lista Clinton'.

Judicializan al octavo presunto implicado en el magnicidio de Miguel Uribe

Se trata de alias el Caleño señalado de contactar al menor que disparó contra el senador.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.