Gobierno impulsa producción lechera en Cundinamarca

El proyecto se implementará en Zipaquirá, Madrid, Zipacón, La Calera, Chocontá, Une y Soacha.
Leche
Leche Crédito: Freepik / jcomp

El Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural junto con la Agencia de Desarrollo Rural (ADR) facilitaron la entrega de un banco de maquinaria destinado a potenciar la tecnificación de los sistemas productivos lecheros, lo que se traduce en un beneficio directo para 232 familias dedicadas a la producción.

El proyecto se implementará en las localidades de Zipaquirá, Madrid, Zipacón, La Calera, Chocontá, Une y Soacha.

Esto significa que los bancos de maquinaria no solo beneficiarán a estos siete municipios, sino que también tendrán un alcance provincial, facilitando que los pequeños productores accedan a los servicios disponibles.

Lea también: Fenalco dice que el Gobierno está "desentendido"de la crisis económica

Cada banco contará con tractor, desbrozadora, rotocultivador, rastrillo hileador, guadañadora, enfardadora y remolque.

Al respecto, la ministra de Agricultura y Desarrollo Rural, Jhenifer Mojica, resaltó que “no nos interesa endeudar a la gente, nos interesa que se desarrolle la lechería y la agricultura. Ese es el gobierno con el pueblo, eso es lo que estamos dispuestos a hacer. La leche es un alimento fundamental en las familias colombianas, lo necesitamos para todo”.

La funcionaria destacó que desde el gobierno se están diseñando y ejecutando diversas estrategias con el fin de garantizar la soberanía colombiana.

Lea también: Wingo lanza increíbles descuentos para Semana Santa: tiquetes desde $48.000

“Movilicémonos en torno al programa de hacer de Colombia un país soberano, lechero. Movilicémonos en torno a fortalecer las agroindustrias y a generar que ustedes logren copar ese mercado que tenemos que atender”, agregó Mojica.

Por otra parte, la Agencia de Desarrollo Rural, entidad adscrita al Ministerio de Agricultura, financiará $2.400 millones del proyecto productivo, mientras las organizaciones campesinas aportarán los 600 millones restantes.

“Su gobierno, el Gobierno del Cambio, ha decidido que las alianzas se hagan con ustedes, las pequeñas y los pequeños productores campesinos, quienes fueron durante años víctimas del abandono del Estado. Respetamos a la gran empresa, pero llegó el momento de enfocar sus recursos en el pequeño productor”, enfatizó el presidente de la Agencia de Desarrollo Rural, Luis Higuera.

La implementación de este proyecto tiene como objetivo principal tecnificar los sistemas productivos ganaderos ya establecidos.

Esto se traduce en un aumento significativo en la disponibilidad de alimento para el ganado, así como en la mejora de la calidad de los pastos destinados al henolaje, durante periodos críticos como la sequía o las inundaciones.

Finalmente, esta alianza público popular se reforzará con 140 actividades integrales que incluyen conferencias y escuelas de campo para agricultores.

"Las y los productores aprenderán temas relacionados con el fortalecimiento socio empresarial, el manejo adecuado de equipos, la conservación de suelos con buenas prácticas en ganadería y la producción de leche", finalizó la ministra de Agricultura.


Colpensiones

Afiliados y pensionados de Colpensiones recibirán 30% de descuento en tiquetes aéreos: así pueden obtenerlo

Durante los últimos años, el transporte aéreo en Colombia ha venido recuperándose, impulsado por nuevas rutas y la llegada de aerolíneas de bajo costo.
El sector aéreo colombiano también ha tenido crecimiento en cuanto a la conexión con regiones y la operación de rutas directas que enlazan capitales departamentales.



¿Impuesto a Nequi, Daviplata y Bre-B aumentará el uso del efectivo?

El Ministerio de Hacienda propuso aplicar una retefuente del 1,5% en billeteras digitales.

Las acciones más recomendadas para invertir en Colombia, según expertos financieros

Expertos financieros revelaron las acciones con mejores rendimientos para finalizar el año.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.