Más de 64 mil damnificados por inundaciones en La Guajira: ONU

El informe asegura que hacen falta recursos para atender los afectados.
con cuerdas docentes cruzaron a arroyo en la alta guajira

Un total de 64.565 personas han resultado afectadas por las inundaciones que se presentan desde el pasado primero de octubre en cuatro municipios de La Guajira, informó la Oficina de Naciones Unidas para la Coordinación de Asuntos Humanitarios (OCHA).

Según el balance, Riohacha, Fonseca, Albania y Uribia son los puntos más afectados del departamento y persisten en San Juan del Cesar y Manaure.

"El municipio de Uribia es el más afectado con un estimado de 63.485 personas (12.697 familias), principalmente en la zona rural. Vale la pena destacar que el 91% de sus habitantes son indígenas y están ubicados de manera dispersa", detalló el organismo humanitario.

Ante esta situación, las autoridades municipales declararon la calamidad pública desde el pasado 8 de octubre tras argumentar que no cuentan con los recursos para atender a todos los afectados.

En el caserío de Sipaná que hace parte de Uribia, al menos 2.152 niños, niñas y adolescentes no han podido asistir a clases por daños o inundaciones en la carreteras.

La ONU recalcó que las necesidades de estas poblaciones se "concentran" en seguridad alimentaria, nutrición y medios de vida, tras la pérdida de los cultivos y los víveres, además de las dificultades para acceder a los alimentos.

Por otro lado, en Riohacha, unas 57 familias de un asentamiento informal resultaron afectadas por las fuertes lluvias.

"Es importante destacar que en los municipios donde se presenta la emergencia, puede concentrar población (indígena) Wayúu binacional, colombianos retornados y migrantes venezolanos con mayor impacto en niños, niñas, mujeres gestantes y lactantes y adultos mayores", agregó la OCHA.


Temas relacionados

Palacio de Justicia

Con la entrega de la escultura 'Vacío Presente', Medellín honra a las víctimas del holocausto del Palacio de Justicia

La escultura muestra a una mujer fragmentada en 108 partes, como presencia de la suma de las más de 100 víctimas.
Esta obra fue elaborada por el artista antioqueño Danilo Cuadros, quien aseguró que esta creación “nace del silencio, pero no para llenarlo sino para escucharlo”



Derrumbe en Los Andes Sotomayor (Nariño) deja dos muertos y dos heridos

Esta emergencia se suma a la ocurrida en Dabeiba (Antioquia), donde un deslizamiento deja al menos tres personas muertas.

Derrumbe en el departamento de Nariño deja dos muertos y dos heridos

Esta emergencia se suma a la ocurrida en Dabeiba (Antioquia), donde un deslizamiento deja al menos tres personas muertas.

Rafael Dudamel saldría del Pereira y se perfila para dirigir a Santa Fe o Millonarios

Rafael Dudamel

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

“No hay ninguna razón para hablar de saboteo en la consulta”: registrador nacional le responde a Benedetti

Registrador Penagos tras elecciones de consulta de Pacto Histórico

🔴En vivo | Noticiero La FM - 27 de octubre 2025

Portada Noticiero

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa