Varios sectores de Ibagué quedaron inundados por fuerte aguacero

Un mujer resultó herida, producto de la caída de un árbol sobre una vivienda.
Emergencia por lluvias en Ibagué
Emergencia por lluvias en Ibagué Crédito: Secretaría de Ambiente de Gestión del Riesgo de Ibagué

Pese a las altas temperaturas que se siguen presentando en Ibagué, en las últimas horas se registró un fuerte aguacero que provocó emergencias por inundaciones, caída de árboles y viviendas con sus techos destruidos, en diferentes zonas de la ciudad.

La Secretaría de Ambiente y Gestión del Riesgo de Ibagué, informó que debido a la insuficiencia de colectores y al taponamiento de alcantarillas, se presentaron inundaciones en al menos 11 sectores.

Se reportaron novedades en el servicio de urgencias de la Clínica Tolima, en el edificio de la Beneficencia del Tolima y en los barrios Combeima, Doce de octubre, Independiente, La Pola, Bosque parte baja, Pradera, La Reforma, Ricaurte y Venecia.

Lea aquí: Las razones del Gobierno para mantener cobro del peaje en la vía al Llano

Guiomar Troncoso, directora de Gestión del Riesgo y Atención de Desastres de la capital del Tolima, informó que en el barrio Yuldaima, en el sur del municipio, un árbol cayó sobre una vivienda y provocó lesiones a una mujer que se encontraba en el lugar.

“En el Yuldaima, por la caída de un árbol sobre una vivienda, se registró una persona lesionada, que tuvo una herida abierta en la cabeza y fue necesario atenderla en el hospital del sur”, expresó Troncoso.

La funcionaria también reportó que se desprendió un fragmento de concreto de la parte trasera del edificio Banco Agrario, ubicado en el centro de la ciudad, el cual cayó sobre el tejado del centro comercial Los Panches, generando algunas afectaciones.

Lea también: Hallan cuerpo de soldado desaparecido en río Guaviare

Igualmente, hubo reporte de colapso de árboles en los barrios, Palermo, San Isidro, Libertador, Baltazar, en el Panóptico de Ibagué, el Parque Simón Bolívar y en la Escuela de Formación Artística y Cultural (EFAC).

Durante el día, los organismos de socorro continuarán con el barrido, por todas las comunas, para cuantificar los daños y hacer entrega de ayudas a las familias afectadas.


Temas relacionados

Pacto Histórico

¿Por qué costó $193.000 millones la consulta del Pacto Histórico? Estos son los factores clave

La Registraduría enfatizó que el presupuesto solicitado se justifica en “la obligación de garantizar condiciones técnicas, personal y transparencia” en cada etapa del proceso.
Conozca cuánto costó la consulta del Pacto Histórico.



Policía Nacional despliega dispositivo de seguridad para las consultas partidistas en todo el país

Más de 54 mil uniformados acompañan la jornada democrática que se desarrolla en los 32 departamentos.

Distrito de Bogotá alista decreto para regular venta de comida callejera en la ciudad

El decreto también contempla el cumplimiento de la ley de emergencias, que prohíbe la instalación de puestos ambulantes frente a hospitales, clínicas, colegios y estaciones de transporte.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez