Hallan cuerpo de soldado desaparecido en río Guaviare

Buscan en el Guaviare a tres soldados que cayeron en el río de ese departamento.
Ejército Nacional
Ejército Nacional Crédito: Cortesía: RCN Televisión.

El cuerpo de socorro halló sin vida a uno de los soldados del Ejército que permanecen desaparecidos, tras un accidente que se presentó en el río Guaviare. El uniformado fue identificado como Heiner Hernández Díaz.

Según las autoridades el cuerpo del soldado fue halladoa la altura de la vereda San José de Ocune, jurisdicción del municipio de Cumaribo, Vichada, a tres kilómetros del sitio donde ocurrió el incidente.

El fallecido pertenecía al Batallón de Infantería número 19 General José Joaquín París, y llevaba 18 meses en la institución.

Entre tanto, desde las primeras horas de la mañana de este miércoles, los organismos de socorro iniciaron la búsqueda de los otros uniformados que siguen desaparecidos se trata de: Ismael Tordecilla y Luis Carlos Ibarra.

Le puede interesar: Así es la arriesgada labor de los erradicadores de coca

Se espera que en las próximas horas, el cuerpo del soldado Heiner Hernández Díaz, sea entregado a sus familiares para que reciba cristiana sepultura.

Por su parte, las autoridades les hicieron una importante recomendación a todas las personas que viven en las riveras de los ríos, o hacen uso de los mismos, a que tengan precaución, pues la ola de lluvias no ha concluido y los afluentes presentan un alto caudal de agua.

Las versiones oficiales sobre el accidente aseguran que al parecer, los uniformados se encontraban desarrollando labores en la rivera del río, y debido a un deslizamiento de tierra, cayeron a las aguas del río Guaviare.

Uno de los cuatro soldados que iban a bordo logró salir ileso aproximadamente a 5 kilómetros del lugar donde se presentó el incidente.

Los organismos de socorro y las autoridades del sur del Meta y el Guaviare, esperan hallar con vida a los otos dos uniformados que cayeron al río en este hecho.

Los socorristas de la Defensa Civil advirtieron que la búsqueda se debe hacer con buzos, debido a las aguas del río Guaviare son demasiado turbias y profundas.


Temas relacionados

Tutela

Gobernación de Antioquia interpone tutela para exigir giro de recursos de la consulta del Valle de San Nicolás

Con esta acción buscan proteger el derecho fundamental a la participación política.
El gobernador de Antioquia, Andrés Julián Rendón.



La Embajada de EEUU en Bogotá pide a Petro "dejar de ser indulgente" con narcotraficantes

La administración Trump incluyó al presidente Petro en la denominada 'Lista Clinton'.

Judicializan al octavo presunto implicado en el magnicidio de Miguel Uribe

Se trata de alias el Caleño señalado de contactar al menor que disparó contra el senador.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.