Colombia en alerta: Inundaciones, deslizamientos y fuerte oleaje, reporta el Ideam

El Ideam emitió un informe sobre la situación actual en varias regiones de Colombia.
.
En las playas de El Rodadero y en La Bahía, las altas olas son de 3.6 metros Crédito: Cortesía.

El Instituto de Hidrología, Metrología y Estudios Ambientales (Ideam) emitió un informe sobre la situación actual en varias regiones de Colombia. En particular, la Orinoquía (específicamente en Casanare).

En esta región de los Llanos orientales continúa en alerta por inundaciones y afectaciones en diversas zonas como las veredas El Garzón, La Plata y Brisas del Pauto, en el municipio de Pore.

Además, el IDEAM señaló que el país enfrenta una preocupante situación con cinco regiones en alerta roja por deslizamientos.

Le puede interesar: Lluvias regresarían a 22 departamentos más, según Ideam

Estas regiones incluyen la Caribe, la Pacífica, la Andina, la Orinoquía y la Amazonía, lo que subraya la magnitud del riesgo presente en múltiples partes del territorio nacional.

En cuanto a las alertas meteomarinas, la región norte del país se encuentra especialmente afectada con la posibilidad de vientos y oleajes en el occidente del Caribe, y la potencial extensión de estos fenómenos hacia la zona central.

Según el Ideam, las condiciones climáticas actuales, caracterizadas por un cambio abrupto de tiempo seco a nubosidad y lluvia en gran parte del país, son consideradas como una condición transitoria que tiende a volver a la estabilidad típica para esta época del año.

El análisis realizado por el Instituto revela que el fenómeno de cambio en la dirección del viento es anormal en comparación con el período climatológico de 1991 a 2020.

Lo habitual en esta temporada son los vientos alisios del Noreste, impulsados por la Alta de Azores, que ingresan al territorio nacional en dos corrientes de viento: la corriente de la Orinoquía y otra sobre la región Caribe.

El meteorólogo Sergio Ruiz, de la Oficina del Servicio de Pronósticos y Alertas del Ideam, explicó que la inversión en la circulación del viento se debe a la formación de dos bajas presiones al norte de las Antillas Mayores en el Atlántico, lo que ha provocado que la humedad desde Suramérica y la región amazónica ingrese al territorio colombiano de sur a norte, causando lluvias en varias regiones del país.

Lea también: Se prevé que el fenómeno de La Niña será en agosto: Ideam

Se espera que en los próximos días las condiciones climáticas vuelvan gradualmente a la normalidad, aunque no se descartan algunos días con lluvias. Las proyecciones de los modelos numéricos globales indican una disminución de la nubosidad en el país a partir del fin de semana.

Ante estas emergencias, se hace un llamado urgente a la población para que esté atenta a los reportes emitidos por el Ideam a través de su página oficial y las centrales de riesgo.

Estar informados y tomar precauciones adecuadas puede ayudar a prevenir grandes emergencias y proteger a las comunidades afectadas.


Bogotá

¿Por qué hace tanto frío en Bogotá? Ideam explica las causas y entrega recomendaciones para estos días

La entidad reveló en diálogo con La FM que las temperaturas más bajas seguirán registrándose en la madrugada y durante las primeras horas del día.
Según el Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (IDEAM), esta disminución se debe a varios factores meteorológicos que coinciden en la región



Petro revela que está separado de Verónica Alcocer en medio de polémica por inclusión en la Lista Clinton

El anuncio fue hecho por el propio mandatario a través de su cuenta en la red social X.

Hallan sin vida a Jeferson Ramírez, el montañista de Manizales desaparecido en el Nevado del Tolima

Los organismos de socorro esperan llevar a cabo la extracción del cuerpo en la mañana de este sábado.2

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.