Instalarán más cámaras para multar a conductores por infracción poco conocida en Bogotá

La multa por invadir el carril del SITP en la carrera Séptima supera los $600 mil.
Carrera septima
Protesta de grupos sociales exige reforma agraria y paz en Bogotá. Delegada de Somos Tierra busca diálogo con el Gobierno. Crédito: Colprensa

A partir del próximo 19 de mayo, la Secretaría de Movilidad de Bogotá reactivará el control al carril preferencial del SITP en la carrera Séptima mediante la implementación de cámaras de fotodetección, como parte de una nueva medida para sancionar a quienes invadan esta vía exclusiva.

Así lo anunció John Alexander González Mendoza, subsecretario de Gestión de Movilidad, quien explicó que la decisión se enmarca en la necesidad de garantizar el flujo del transporte público en uno de los corredores más congestionados de la ciudad. “Nuestro borde oriental requiere una alta atención por parte de las autoridades de tránsito, y una alta tensión para mejorar las condiciones de movilidad, eficiencia y finalmente la experiencia de viaje por este corredor”, afirmó.

Le puede interesar:Pico y placa en Bogotá tendría cambios: a finales de mayo se podrían tomar nuevas decisiones

Cámaras en cinco puntos y comparendos por más de $600 mil

González Mendoza indicó que inicialmente las cámaras estarán ubicadas en cinco puntos de la carrera Séptima, con el objetivo de ampliarlas a siete. “Estamos haciendo controles constantes con nuestra Policía de Tránsito, nuestros agentes civiles, pero a partir del 19 activaremos nuestras cámaras, nuestro sistema de fotodetección, detección electrónica de infracciones aprobado por la Agencia Nacional de Seguridad Vial y el Plan Nacional de Desarrollo en su artículo 180”, detalló.

El comparendo por invadir el carril preferencial corresponde al código C-14 y tiene un valor superior a los $600.000. “Son cámaras que están aprobadas por la Agencia Nacional de Seguridad Vial para este tipo de infracciones”, añadió.

Llamado a la empatía y respeto por el transporte público

Según cifras de la Secretaría de Movilidad, en horas pico circulan más de 31 mil personas por este corredor. El subsecretario hizo un llamado a la ciudadanía a respetar las normas y pensar en quienes usan diariamente el SITP para movilizarse. “Son 31 mil personas que necesitan llegar a sus trabajos, a sus colegios, a sus universidades. Seamos empáticos con las personas que van en nuestros buses. Ellos necesitan llegar a tiempo”, expresó.

También reiteró que los cargues y descargues de mercancía deben realizarse en vías adyacentes, y no sobre el carril preferencial. “Tampoco haga ascensos y descensos en lugares no permitidos. Puede hacerlo en vías adyacentes, no sobre nuestro carril preferencial. Y lo más importante, no se malparquee sobre nuestro carril preferencial ni en ninguna vía de Bogotá”.

Lea también:


Ricardo Henao, víctima de robo en Bogotá: "Se hicieron pasar por ciclistas y me quitaron la bici"


El listado de puntos con cámaras de detección electrónica será publicado en la página oficial de la Secretaría Distrital de Movilidad.


Temas relacionados

TransMilenio

TransMilenio suspende operación en Portal 80, Quirigua y Carrera 90 por Simulacro Distrital

Esta actividad se lleva a cabo en el marco del Simulacro Distrital de Preparación 2025 organizado por la Alcaldía de Bogotá.
El ejercicio tiene como propósito fortalecer la capacidad de respuesta ante posibles emergencias y poner a prueba los protocolos de evacuación



TransMilenio reabre el portal de Usme: así funciona hoy el servicio en todo el sistema

El sistema de transporte masivo TransMilenio ha sido protagonista de varios accidentes en los últimos años.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.

“Mi niña nunca habló de cambiar su cuerpo”: padre denuncia cirugía estética no autorizada en México

Carlos Arellano denuncia cirugía estética no autorizada que terminó con la vida de su hija adolescente en Durango, México.

Robo en el Louvre: historiador analiza la sustracción de joyas de la corona francesa

Robo histórico en el Louvre: joyas de emperatrices y reinas sustraídas en un asalto de siete minutos.

“No me siento especial, lo mío fue constancia”: Samuel, el joven que obtuvo 500 en las pruebas Saber 11

Samuel, estudiante destacado del colegio rural María Medina de Cundinamarca, revela sus secretos para alcanzar un puntaje perfecto de 500 en las pruebas Saber 11. Con disciplina y constancia, este joven de 16 años comparte su pasión por la física y su sueño de convertirse en profesor universitario