Instalan mesa de diálogo entre el Gobierno y bandas en la cárcel de Itagüí

Se instauró la mesa de diálogo sociojurídico entre el Gobierno Nacional y los cabecillas de las estructuras criminales.
Fiscal a Petro: no beneficiar narcotráfico ni narcotraficantes
El fiscal Francisco Barbosa es partidario de la justicia restaurativa, pero no para delitos de narcotráfico. Crédito: Pixabay

En la cárcel de máxima seguridad de Itagüí, se instauró oficialmente la mesa de diálogo sociojurídico entre el Gobierno Nacional y los cabecillas de las estructuras criminales del área metropolitana. El encuentro contó con la presencia del padre Jaime Humberto Henao, representante de la Iglesia Católica; el alto comisionado para la paz, Danilo Rueda; la senadora Isabel Zuleta; Javier Sarmiento, representante de la Procuraduría General de la Nación, representantes de la ONU y 16 de cabecillas de grupos armados ilegales de Medellín y el Valle de Aburrá.

Lea también: Pescadores luchan contra enfermedades de piel por contaminación en ríos del Magdalena Medio

El ministro de Justicia, Néstor Osuna, envió un saludo a través de un video y se excusó por no asistir al evento. Afirmó que el Gobierno está comprometido con lograr la paz total.

Por su parte, Javier Sarmiento, representante de la Procuraduría, expresó que este proceso debe contar con garantías para todas las partes involucradas, las víctimas y la ciudadanía en general.

En medio del evento, el alto comisionado para la paz, Danilo Rueda, informó que el equipo negociador del gobierno estará coordinado por el exsecretario de Gobierno de Medellín y Antioquia Jorge Iván Mejía, y contará con la participación de la senadora Isabel Zuleta, la excomisionada de la verdad Lucía González y la líder social María Gisela Quintero. Así mismo, Fernando Quijano, Joan Édison Giraldo y el politólogo Mijael Lacher serán asesores del equipo.

Lea también: ¿Cómo mejorar la equidad en el empleo de Colombia?

Los cabecillas manifestaron a su turno que se acogieron a la paz total por el compromiso que tienen con la ciudadanía y expresaron que el país debe conocer la otra parte de la historia y el por qué eligieron ese camino como única manera de salir adelante.

Los representantes de las bandas que hacen parte del diálogo serán Juan Carlos Mesa Vallejo, Jorge de Jesús Vallejo Alarcón, Gustavo Adolfo Pérez Peña, Juan Camilo Rendón Castro, Alberto Antonio Henao Acevedo, Freyner Alfonso Ramírez García y Mauricio de Jesús Morales Múnera. Además contarán con 10 representantes suplentes. Se presentaron con sus nombres y apellidos con el propósito de desligarse de los alias que han tenido en la delincuencia.

Al finalizar el encuentro, el Comisionado de Paz informó que en los próximos días darán a conocer los mecanismos de participación, asegurando que no le ocultarán nada al país.


Temas relacionados

pico y placa en Bucaramanga

Pico y placa en Bucaramanga: Esta es la restricción del 27 de octubre al 1 de noviembre

Desde el 1 de octubre se reanudó el pico y placa metropolitano en Bucaramanga, Floridablanca, Piedecuesta y Girón, según la Resolución 017 de 2025.
Pico y placa Bucaramanga



Distrito de Bogotá alista decreto para regular venta de comida callejera en la ciudad

El decreto también contempla el cumplimiento de la ley de emergencias, que prohíbe la instalación de puestos ambulantes frente a hospitales, clínicas, colegios y estaciones de transporte.

Metro de Medellín instaló vía férrea y alista pruebas para normalizar el servicio en la línea A

Todo esto se da tras la socavación que se presentó entre las estaciones Poblado y Aguacatala.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez