Inició la limpieza del Parque Nacional en Bogotá tras la salida de los indígenas embera

Alcalde de Bogotá lidera esfuerzo para restaurar Parque Nacional tras salida de comunidad emberá, con participación de 300 personas y 17 entidades.
Indígenas Emberá en el Parque Nacional de Bogotá
El alcalde Carlos Fernando Galán lidera esfuerzo para restaurar el Parque Nacional tras salida de comunidad emberá. 43 toneladas de residuos ya han sido retiradas, faltan 2030 más. Crédito: Colprensa

Tras la salida de la comunidad emberá asentada en el Parque Nacional, el alcalde Carlos Fernando Galán aseguró ya se inició el esfuerzo para restablecer las condiciones del lugar que terminó deteriorado.

Según el alcalde, han participado cerca de 300 personas del Distrito y 17 entidades en este esfuerzo, liderado por la Alta Consejera para las Víctimas, Isabelita Mercado. Galán confirmó que se sacaron cerca de 43 toneladas de residuos, y aún falta un 20-30% más de este esfuerzo.

Lea también: Nueva polémica por precios 'excesivos' en El Dorado: denuncian que cobraron casi $200.000 por un desayuno

“Ayer se sacaron cerca de 43 toneladas, todavía falta un 20 o 30 por ciento más o menos de ese esfuerzo esto es como una primera fase. Luego vamos a entrar en una fase donde la Secretaría de Salud va a liderar el proceso para hacer una intervención”, afirmó Galán.

Durante esta fase, el Parque Nacional continuará cerrado a la ciudadanía durante dos meses por labores de limpieza y restauración. “Hacemos la petición de que no hagan presencia tampoco traigan animales de compañía aquí al Parque Nacional, mientras que nosotros demos la luz verde para que puedan hacerlo va a venir un proceso de recuperación del parque”, indicó el alcalde.

El alcalde, Carlos Fernando Galán también mencionó que, a partir de este lunes, 163 hogares de la comunidad emberá recibirán transferencias monetarias de $754.000 cada uno, como parte del proceso de retorno, reubicación o integración local. Este apoyo se realiza gracias a un convenio con Banco Agrario, facilitado por la Secretaría de Hacienda.

El alcalde de Bogotá, destacó que supervisó el operativo interinstitucional para el desalojo de la comunidad Emberá que se encontraba asentada en el Parque Nacional. Este proceso, que se llevó a cabo en colaboración con el Gobierno Nacional, permitió el retorno de 684 indígenas a sus territorios de origen.

Ha sido un esfuerzo para que sea un regreso digno”, afirmó el alcalde Galán, destacando que el trabajo continuará para que estas personas puedan reconstruir sus vidas en sus territorios.

Le puede interesar: Parque Nacional permanecerá cerrado al público por dos meses

El mandatario subrayó que este proceso fue el resultado de varios meses de trabajo en los que se garantizaron los derechos de la población emberá en Bogotá, a través de la prestación de servicios de salud, educación e integración social, con una inversión total cercana a los 6 mil millones de pesos.

Además, se realizó una inversión adicional de 1.685 millones de pesos para el transporte, alimentación y giros condicionados a la permanencia en el territorio, beneficiando a 798 personas (308 hogares).

“Durante estos meses, hemos garantizado su protección y bienestar”, añadió Galán.


Bogotá

¿Por qué hace tanto frío en Bogotá? Ideam explica las causas y entrega recomendaciones para estos días

La entidad reveló en diálogo con La FM que las temperaturas más bajas seguirán registrándose en la madrugada y durante las primeras horas del día.
Según el Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (IDEAM), esta disminución se debe a varios factores meteorológicos que coinciden en la región



Petro revela que está separado de Verónica Alcocer en medio de polémica por inclusión en la Lista Clinton

El anuncio fue hecho por el propio mandatario a través de su cuenta en la red social X.

Hallan sin vida a Jeferson Ramírez, el montañista de Manizales desaparecido en el Nevado del Tolima

Los organismos de socorro esperan llevar a cabo la extracción del cuerpo en la mañana de este sábado.2

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.