Ingreso Solidario: Pasos para saber si es beneficiario en junio

Ya se inició la entrega de un nuevo giro.
Coronavirus en Bogotá - simulacro de aislamiento
Así lucía Bogotá en medio de la cuarentena total. Crédito: Colprensa

En medio de la actual coyuntura ningún dinero extra cae mal. Por esa razón, es importante que usted pueda verificar si salió beneficiado del Ingreso Solidario para el mes de junio, donde tendrá derecho a reclamar el monto total de $480.000, que se entrega por ciclos.

En este sentido, la persona que fue seleccionada pero no reclamó el dinero en el tiempo estipulado, no debe preocuparse, pues simplemente se acumulara el pago en su cuenta personal o en una que les va a crear una entidad financiera en caso de no contar con una.

Lea también: Inicia la entrega del tercer giro por $160.000 del programa ‘Ingreso Solidario

Los ciudadanos que quieran saber si son beneficiados de esta ayuda económica durante el mes de junio tendrán que ingresar al siguiente link: https://ingresosolidario.dnp.gov.co/#popup33 con documento de identificación en mano.

Posteriormente, a través de una pestaña, la página le va a pedir unos datos de contacto básicos con el fin de verificar si es o no beneficiario. Entre ellos se encuentra el nombre, apellido, la fecha de expedición del documento y el teléfono móvil.

Lea también: En Cali, así será la restricción según el 'pico y cédula' de este miércoles

Cabe recordar que a través de un mensaje de texto, los ciudadanos podrán saber en qué entidad financiera tendrán que hacer el proceso para reclamar el dinero que es entregado por giros de $160.000.

Los que ya tengan cuenta de ahorros y salga cobijados por el Ingreso Solidario, simplemente tendrán que reclamar su dinero una vez se les notifique el pago vía mensaje de texto.

El Programa Ingreso Solidario está dirigido a la población más vulnerable que no se beneficia con ningún otro auxilio estatal, tiene la meta de atender a 3 millones de hogares con 480 mil pesos, entregados en tres giros de 160 mil pesos cada uno.


Temas relacionados

Bogotá

¿Por qué hace tanto frío en Bogotá? Ideam explica las causas y entrega recomendaciones para estos días

La entidad reveló en diálogo con La FM que las temperaturas más bajas seguirán registrándose en la madrugada y durante las primeras horas del día.
Según el Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (IDEAM), esta disminución se debe a varios factores meteorológicos que coinciden en la región



Petro revela que está separado de Verónica Alcocer en medio de polémica por inclusión en la Lista Clinton

El anuncio fue hecho por el propio mandatario a través de su cuenta en la red social X.

Hallan sin vida a Jeferson Ramírez, el montañista de Manizales desaparecido en el Nevado del Tolima

Los organismos de socorro esperan llevar a cabo la extracción del cuerpo en la mañana de este sábado.2

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.