Inicia la entrega del tercer giro por $160.000 del programa ‘Ingreso Solidario

Alrededor de 2.5 millones de personas se han beneficiado con este subsidio económico.
Imagen de referencia.
Imagen de referencia. Crédito: Archivo.

El Departamento Nacional de Planeación (DNP) informó que desde el vierne 19 de junio se entregará el tercer giro del programa denominado ‘Ingreso solidario’ por 160.000 pesos, a los cerca de 2 millones de beneficiarios que ya recibieron los dos primeros pagos.

Mientras que los hogares que no hayan recibido el primer giro y sean validados como beneficiarios por su situación de vulnerabilidad económica, se les sumarán los tres giros en un solo pago.

Por eso, la entidad comenzó una nueva etapa en 178 municipios del país para llevar el Ingreso Solidario a 360.000 hogares adicionales, que se encuentran en situación de pobreza y vulnerabilidad.

Lea también: Traslado pensional le costará a las arcas de la Nación $57 billones, advierte Minhacienda

“El Gobierno nacional anuncia que por medio de alianzas y con el apoyo de las alcaldías y de las personerías de los municipios, se busca contactar y encontrar a los hogares favorecidos que aún no reciben el beneficio”, señaló el director de la entidad, Luis Alberto Rodriguez.

El funcionario explicó que el primer paso para obtener el subsidio consiste en verificar en la página ingresosolidario.dnp.gov.co si es beneficiario, luego se debe dar clic al enlace de la entidad financiera que le corresponda, “este link lo llevará al portal web del banco asignado para conocer el proceso específico de entrega de los recursos, según cada caso”.

Las personas seleccionadas podrán abrir una cuenta de trámite simplificado o digital, descargar una aplicación para el depósito electrónico, o puede determinar un canal de pago que se ajuste a sus facilidades para recibir el dinero.

De interés: Gobierno emite circular para evitar propagación del coronavirus en el 'Día Sin IVA'

Según Planeación en este ciclo, las entidades financieras que participan en la entrega del Ingreso Solidario son: Bancolombia que atenderá a 160 mil beneficiarios, Bancamía que entregará el dinero a 123 mil personas, Banco Caja Social abonará a 51 mil ciudadanos y Movii girará a 18 mil hogares.

El Programa Ingreso Solidario está dirigido a la población más vulnerable que no se beneficia con ningún otro auxilio estatal, tiene la meta de atender a 3 millones de hogares con 480 mil pesos, entregados en tres giros de 160 mil pesos cada uno.


Temas relacionados

Colpensiones

Afiliados y pensionados de Colpensiones recibirán 30% de descuento en tiquetes aéreos: así pueden obtenerlo

Durante los últimos años, el transporte aéreo en Colombia ha venido recuperándose, impulsado por nuevas rutas y la llegada de aerolíneas de bajo costo.
El sector aéreo colombiano también ha tenido crecimiento en cuanto a la conexión con regiones y la operación de rutas directas que enlazan capitales departamentales.



¿Impuesto a Nequi, Daviplata y Bre-B aumentará el uso del efectivo?

El Ministerio de Hacienda propuso aplicar una retefuente del 1,5% en billeteras digitales.

Las acciones más recomendadas para invertir en Colombia, según expertos financieros

Expertos financieros revelaron las acciones con mejores rendimientos para finalizar el año.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.