Infecciones respiratorias en Bogotá: Sector privado trabaja en estrategias para superar el pico

Así descongestionar los servicios de UCI de pediatría y de hospitalización pediátrica.
Infección respiratoria en niños
Infección respiratoria en niños Crédito: Ingimage

La Secretaría Distrital de Salud se reunió con directivos de más de 24 IPS públicas y privadas de la ciudad, con el propósito de implementar estrategias adicionales que permitan descongestionar los servicios de UCI de pediatría y de hospitalización pediátrica y así superar el pico de Infección Respiratoria Aguda (IRA) que enfrenta Bogotá.

“En este momento estamos haciendo monitoreo permanente de las solicitudes de UCI y la regulación de los mismos... entre todos debemos encontrar soluciones ágiles en beneficio de nuestras niñas y niños” explicó el secretario de Salud, Alejandro Gómez.

Lea también: Bloqueos en TransMilenio y sedes de la Universidad Distrital este jueves

Agregó que "estamos aumentando la capacidad en camas, se han aumentado en las redes hospitalarias del distrito capital, pero también se ha aumentado en clínicas particulares y se están llenando estos servicios rápidamente; otra vez, el sector de salud respondiendo de manera solidaria a un reto que nos impone un fenómeno epidemiológico que coincide cada año con estas épocas".

El funcionario además le propuso que en todas las clínicas y hospitales de Bogotá se optimicen los tiempos de espera, toma y entrega de resultados que permitan el diagnóstico de los pacientes, además de establecer zonas de atención de Triage diferenciadas de los servicios de urgencias para niños y niñas con afectaciones respiratorias, expandir los servicios a otras infraestructuras como hoteles para descongestionar los servicios, entre otros.

Finalmente, hizo énfasis en que con el fin de evitar contraer infecciones respiratorias, se deben mantener las medidas de autocuidado como:

Le puede interesar: Ordenan apartar a profesor de su cargo en colegio del Distrito por presunto abuso sexual

  • Lavado constante de manos.
  • Uso de tapabocas si presenta síntomas respiratorios.
  • mantener al día el esquema de vacunación permanente en menores de cinco años y población de mayor vulnerabilidad.
  • Vacunarse contra la influenza en poblaciones como: niñas y niños de seis a 23 meses de edad, personas mayores de 60 años, gestantes desde la semana 14 de embarazo y personas con condiciones crónicas.
  • Ventilar todos los espacios y aumentar la limpieza y desinfección de superficies y elementos de contacto constante.

Temas relacionados

Empresas

Falleció José María Acevedo, el visionario fundador de Haceb, a los 106 años

El empresario también fue un apasionado del ajedrez, disciplina que practicó desde los 10 años y que, según la empresa, “le ayudó a desarrollar su pensamiento estratégico”.
Murió el fundador de Haceb, José María Acevedo.



Con la entrega de la escultura 'Vacío Presente', Medellín honra a las víctimas del holocausto del Palacio de Justicia

La escultura muestra a una mujer fragmentada en 108 partes, como presencia de la suma de las más de 100 víctimas.

MinTrabajo instalará mesa de diálogo con el Club El Nogal para resolver problemática laboral

Según el Ministerio de Trabajo, se evalúa el fuero de salud de los 76 trabajadores, que se acogieron al acuerdo de terminación voluntaria.

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Rafael Dudamel saldría del Pereira y se perfila para dirigir a Santa Fe o Millonarios

Rafael Dudamel

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

“No hay ninguna razón para hablar de saboteo en la consulta”: registrador nacional le responde a Benedetti

Registrador Penagos tras elecciones de consulta de Pacto Histórico

🔴En vivo | Noticiero La FM - 27 de octubre 2025

Portada Noticiero

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.