Indígenas y afros piden al fiscal Barbosa retractarse frente a declaraciones del Plan Nacional de Desarrollo

Las comunidades señalan que el fiscal fue “racista y discriminatorio”.
Indígenas wayúu
Indígenas wayúu Crédito: Colprensa

A raíz de las declaraciones realizadas por el fiscal general de la Nación, Francisco Barbosa, los integrantes de las comunidades y pueblos afrodescendientes e indígenas representados en la Comisión Étnica para la Paz y los Derechos Territoriales, afirmaron que el vocabulario empleado por el funcionario al referirse a diferentes temas del Plan Nacional de Desarrollo fue “racista y discriminatorio”.

El Fiscal hizo referencia al artículo 289, el cual modificaría la ley de transparencia y les daría facultades a los cabildos indígenas y negritudes para que contraten de forma directa.

“Van a terminar encontrando caminos para engañar a la comunidad. Hay que cuidar que no les tumben la plata”, dijo el Fiscal añadiendo que estas personas carecen de experiencias y pueden caer en corrupción.

Lea también: Colombia podría ser descertificada por EE.UU. en lucha antidrogas, fiscal Barbosa

Al respecto, representantes de la Onic; Movimientos de Autoridades Indígenas del Sur Occidente, y el Conpa; Consejo Nacional De Paz Afrocolombiano, aseguraron que los comentarios son la evidencia clara de que el racismo estructural aún sigue estando presente en la sociedad y le solicitaron al fiscal Barbosa que se retracte de forma pública e inmediata de estos pronunciamientos que consideraron como discriminatorios en contra de la comunidad afrodescendiente e indígena.

“Denunciamos públicamente el acto racista, discriminador y de odio en contra de los pueblos indígenas de Colombia, perpetrado por Francisco Barbosa Delgado, fiscal general de la Nación... esas afirmaciones suelen ser la antesala de crímenes de odio contra los pueblos indígenas”, expresó la Institución indígena de derecho público y carácter especial", dijo Opiac en su Twitter.

Lea también: Fiscalía suspende orden de captura de nuevo grupo de disidentes de las Farc

Por otra parte, Paulo Añokazi, vocero del Movimiento Indígena aseguró que van a defender los acuerdos del PND, especialmente los artículos 31, 160 y 290, que fueron retirados durante la última sesión del Congreso.

Incluso destacó que de ser necesario las siete organizaciones que congregan a los 115 pueblos indígenas del país se movilizarán en pro de esta causa.


Empresas

Falleció José María Acevedo, el visionario fundador de Haceb, a los 106 años

El empresario también fue un apasionado del ajedrez, disciplina que practicó desde los 10 años y que, según la empresa, “le ayudó a desarrollar su pensamiento estratégico”.
Murió el fundador de Haceb, José María Acevedo.



Con la entrega de la escultura 'Vacío Presente', Medellín honra a las víctimas del holocausto del Palacio de Justicia

La escultura muestra a una mujer fragmentada en 108 partes, como presencia de la suma de las más de 100 víctimas.

MinTrabajo instalará mesa de diálogo con el Club El Nogal para resolver problemática laboral

Según el Ministerio de Trabajo, se evalúa el fuero de salud de los 76 trabajadores, que se acogieron al acuerdo de terminación voluntaria.

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Rafael Dudamel saldría del Pereira y se perfila para dirigir a Santa Fe o Millonarios

Rafael Dudamel

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

“No hay ninguna razón para hablar de saboteo en la consulta”: registrador nacional le responde a Benedetti

Registrador Penagos tras elecciones de consulta de Pacto Histórico

🔴En vivo | Noticiero La FM - 27 de octubre 2025

Portada Noticiero

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.