Indígenas podrán recibir estudios de Educación Superior

Para participar en la convocatoria, los interesados deberán diligenciar el formulario de solicitud
Retorno de indígenas Embera a Chocó
Retorno de indígenas Embera a Chocó Crédito: Unidad para las Víctimas

El Fondo Álvaro Ulcué Chocué abrió una convocatoria con la cual se permitirá a 2.782 nuevos beneficiarios, acceder a estudios de Educación Superior con créditos 100% condonables para programas de pregrado o posgrado en Colombia y el exterior.

En conjunto con el Ministerio del Interior y el Icetex, la cartera educativa presentará nuevas condiciones y responderá al trabajo conjunto con los pueblos indígenas para garantizarles más apoyo a estas comunidades.

Es importante destacar que para participar en la convocatoria, los interesados deberán diligenciar el formulario de solicitud y presentar en la plataforma de inscripción los documentos base de postulación. Todo el proceso se hará de manera gratuita, directa y SIN intermediarios, en el siguiente enlace:

Lea también: Petro envía contundente mensaje a María Fernanda Cabal sobre indígenas

Entre los cambios de las condiciones para los nuevos beneficiarios y los antiguos que renueven este crédito a partir del período 2023-2, se encuentran los siguientes:

-El cubrimiento de recursos de este Fondo es mayor: pasa de destinar giros de 2,5 salarios mínimos por semestre a 4 salarios mínimos para matrícula y/o sostenimiento.

-Aumento de giros adicionales: ahora destinarán hasta dos giros adicionales para gastos de trabajo de grado, pasantías y/o prácticas académicas en el nivel de Pregrado. Anteriormente, se destinaba 1 giro.

-También otorgará, por primera vez, hasta dos giros adicionales por rezago académico.

-Mayor plazo para solicitar la condonación. El plazo para solicitar este beneficio ya no será de 12 meses después de finalizar los estudios, sino de máximo 2 años.

Le puede interesar: Flip sobre ataque de indígenas a Revista Semana: “es el resultado del escalamiento de la violencia”

Las personas interesadas en participar en la Convocatoria nacional abierta por el Fondo Álvaro Ulcué Chocué deben ser miembros de los pueblos y comunidades indígenas del país certificadas a través de la institucionalidad indígena, representada en sus estructuras de gobierno propio o que se encuentren registrados y reportados en el Censo actualizado por cada comunidad ante el (SIIC) del Ministerio del Interior.

Para quienes presenten dificultades en el proceso de inscripción y cargue documental a través de la web, el Icetex dispone de sus 34 Centros de Experiencia Presencial (CEP) en el país para realizar estos trámites.


Temas relacionados

Empresas

Falleció José María Acevedo, el visionario fundador de Haceb, a los 106 años

El empresario también fue un apasionado del ajedrez, disciplina que practicó desde los 10 años y que, según la empresa, “le ayudó a desarrollar su pensamiento estratégico”.
Murió el fundador de Haceb, José María Acevedo.



Con la entrega de la escultura 'Vacío Presente', Medellín honra a las víctimas del holocausto del Palacio de Justicia

La escultura muestra a una mujer fragmentada en 108 partes, como presencia de la suma de las más de 100 víctimas.

MinTrabajo instalará mesa de diálogo con el Club El Nogal para resolver problemática laboral

Según el Ministerio de Trabajo, se evalúa el fuero de salud de los 76 trabajadores, que se acogieron al acuerdo de terminación voluntaria.

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Rafael Dudamel saldría del Pereira y se perfila para dirigir a Santa Fe o Millonarios

Rafael Dudamel

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

“No hay ninguna razón para hablar de saboteo en la consulta”: registrador nacional le responde a Benedetti

Registrador Penagos tras elecciones de consulta de Pacto Histórico

🔴En vivo | Noticiero La FM - 27 de octubre 2025

Portada Noticiero

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.