Indígenas piden que les entreguen a soldados que violaron a niña embera, para 'sanación espiritual'

La violación a la niña Embera Katío, se registró en el pasado mes de junio, en Risaralada.
Soldados señalados de abusar de niña indígena
Crédito: Fiscalía Risaralda

Con el propósito de purificar los espíritus de los siete soldados del Ejército Nacional, que en el pasado mes de junio abusaron sexualmente de una niña Embera Katío del municipio de Pueblo Rico, la autoridad indígena de Risaralda, le solicitó a la justicia ordinaria que le entregue a estos jóvenes agresores.

Lea también: Denuncian nuevo caso de abuso sexual a niña indígena en La Guajira

Juan de Dios Queragama, gobernador Embera Katío del Resguardo Gito Dokabú en Pueblo Rico Rico, en Risaralda, zona donde ocurrieron los hechos, explicó que tal solicitud hace parte de los procesos de reparación que exige la jurisdicción especial indígena, para que se haga justicia en este caso, en el que fue victimizada una niña de 14 años.

“Nosotros estamos pidiendo que nos entreguen a los siete soldados, para hacerlos purificar y sanar, porque ellos de corazón son muy 'negreados' y sabemos que el espíritu maligno siempre está detrás de uno, por eso tenemos unos jaibaná buenos para sanar esos cuerpos”, aseguró el Gobernador Embera Katío del Resguardo Gito Dokabú en Pueblo Rico Rico.

Lea además: Sonia Bermúdez, la sepulturera de la Guajira “ejemplo de valor para el mundo”

De acuerdo con el líder indígena, en el proceso de purificación se les aplicaría a los soldados hierbas, soplos y bebidas sagradas que hacen parte de sus ritos ancestrales, para lograr la purificación de sus almas.

“Se purifica a los indígenas y no indígenas con unas hierbas y bebidas muy sagradas, con esto el jaibaná puede sanar el espíritu y se puede expulsar el mal del cuerpo”, precisó.

Según Queragama, no se descarta que los soldados agresores también puedan ser sometidos al cepo, en caso de ser entregados a su justicia, sin embargo, señaló que ese procedimiento debió realizarse inmediatamente ocurrieron los lamentables hechos de la violación.


Tutela

Gobernación de Antioquia interpone tutela para exigir giro de recursos de la consulta del Valle de San Nicolás

Con esta acción buscan proteger el derecho fundamental a la participación política.
El gobernador de Antioquia, Andrés Julián Rendón.



La Embajada de EEUU en Bogotá pide a Petro "dejar de ser indulgente" con narcotraficantes

La administración Trump incluyó al presidente Petro en la denominada 'Lista Clinton'.

Judicializan al octavo presunto implicado en el magnicidio de Miguel Uribe

Se trata de alias el Caleño señalado de contactar al menor que disparó contra el senador.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.