Aseguran que el incremento de turistas contribuyó al colapso de basuras en Capurganá, Chocó

Capurganá es reconocido por propios y turistas como uno de los sitios con más vida silvestre y las playas más bellas de la región.
Colapso de basursa en Chocó
Colapso de basursa en Chocó Crédito: Captura de pantalla

Codechocó, la autoridad ambiental, aseguró, luego del colapso de las basuras en Capurganá, Chocó y de una mesa de trabajo con diversas autoridades de la zona, que el aumento de los turistas y de los migrantes contribuyó a dicha emergencia sanitaria.

En un comunicado, la entidad indicó que "la generación de residuos sólidos o desechos en la jurisdicción ha incrementado debido a la situación que atraviesa el municipio de Acandí, en especial el corregimiento de Capurganá por el aumento de la población flotante (turistas y migrantes), de acuerdo a lo expresado por el Alcalde, esta oscilaría entre 100.000 y 120.000 personas aproximadamente en el último año".

Capurganá en Chocó, un corregimiento del municipio de Acandí en el Caribe colombiano es reconocido por propios y turistas como uno de los sitios con más vida silvestre y las playas más bellas de la región. Sin embargo, la actual situación ambiental tiene en jaque a dicha riqueza y el futuro turístico de la zona.

Lea: Presentarán informe de la Misión Empleo para mejorar el sistema laboral de los colombianos

En ese sentido, la autoridad ambiental, informó que desde hace unos meses viene advirtiendo sobre el deterioro del lugar.

"Durante la jornada, Codechocó, dio a conocer los informes de los seguimientos realizados durante la vigencia 2021 en la que se podía constatar de que el sitio de disposición final no cumplía con los parámetros básicos de diseño para funcionar como un relleno sanitario y en consecuencia se estaba generando afectación ambiental de las fuentes hídricas, de la atmósfera, proliferación de olores ofensivos y fauna nociva como roedores, gallinazos, entre otros; por lo cual se recomendaba el cierre inmediato del sitio hasta tanto se diera cumplimiento con las condiciones mínimas de manejo y funcionamiento", destacó la autoridad ambiental.

En esta mesa de trabajo, creada para buscar soluciones a esta problemática, Codechocó sostuvo que se programaron varias acciones, entre ellas, el cierre del sitio de disposición final de residuos.

"La declaratoria de emergencia sanitaria por parte de la alcaldía municipal (con el fin de implementar el Plan de Cierre, Clausura y Restauración del sitio); realización de Mesa de trabajo para estructuración del Plan de Choque; además de la realización de visitas de seguimiento y control continuas por parte de la Corporación conforme a lo determinado por la normatividad en materia de gestión integral de residuos sólidos", señaló la entidad.


Temas relacionados

Bogotá

¿Por qué hace tanto frío en Bogotá? Ideam explica las causas y entrega recomendaciones para estos días

La entidad reveló en diálogo con La FM que las temperaturas más bajas seguirán registrándose en la madrugada y durante las primeras horas del día.
Según el Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (IDEAM), esta disminución se debe a varios factores meteorológicos que coinciden en la región



Petro revela que está separado de Verónica Alcocer en medio de polémica por inclusión en la Lista Clinton

El anuncio fue hecho por el propio mandatario a través de su cuenta en la red social X.

Hallan sin vida a Jeferson Ramírez, el montañista de Manizales desaparecido en el Nevado del Tolima

Los organismos de socorro esperan llevar a cabo la extracción del cuerpo en la mañana de este sábado.2

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.