Incautan mercancía de contrabando valorada en $2.500 millones en noroccidente de Bogotá

Durante el operativo fueron incautados un camión que transportaba 45.600 unidades de confecciones.
El decomiso de dicha mercancía se realizó en Buga, Valle y en Bogotá
Los operativos se realizaron en coordinación con la Fiscalía General de la Nación, Rentas Departamentales y la Policía Metropolitana de Bogotá. Crédito: Policía Fiscal y Aduanera

En más de 2.500 millones de pesos fue valorada la mercancía de contrabando incautada por la Policía Fiscal y Aduanera, en un operativo realizado en el noroccidente por la Policía Fiscal y Aduanera.

Las autoridades revelaron que la mercancía era transportada en una tractomula en el barrio Normandía, en la localidad de Engativá, al occidente de Bogotá.

La Policía reveló que durante el operativo fueron incautados un camión que transportaba 45.600 unidades de confecciones y 855 rollos de tela empacados en yutes prensados, los cuales al parecer provenían de un país asiático.

Le puede interesar: Corabastos toma drástica decisión: cambiaría las reglas de juego

En el vehículo viajaban dos personas una de ellas venezolana, las cuales no demostraron la legalidad del ingreso de la mercancía al país y serán judicializadas por el delito de favorecimiento al contrabando.

Al parecer, los productos fueron entregados al territorio nacional por pasos no habilitados o mediante documentación falsa, los cuales serían distribuidos en zonas comerciales de Bogotá y otras ciudades.

La Policía Fiscal y Aduanera señaló que el cargamento de contrabando podría estar vinculado a una red criminal con alcance internacional.

Lea aquí:La deuda del carro quedará más fácil de pagar: intereses no serán problema

Para las autoridades estos operativos son claves para proteger la economía nacional y generar conciencia ciudadana sobre los efectos negativos de estas actividades de contrabando.

En lo que va corrido del año, ya se han ejecutado múltiples incautaciones y extradiciones relacionadas con esta problemática.

Finalmente, se conoció que también se lograron situar centros de acopio en el barrio Eduardo Santos de la localidad Antonio Nariño y en los parques empresariales El Dorado y Américas, que los contrabandistas utilizan para el almacenamiento, distribución y comercialización de las mercancías de contrabando.


Temas relacionados

Humberto De La Calle

Humberto de la Calle demandó ante la Corte sentencia de la JEP que reabre casos de máximos responsables del conflicto

El exjefe negociador aseguró que la sentencia SENIT 5 pone en riesgo el modelo de justicia transicional acordado en La Habana.
El exjefe negociador de los Acuerdos de Paz de La Habana, Humberto de la Calle.



TransMilenio suspende operación en Portal 80, Quirigua y Carrera 90 por Simulacro Distrital

Esta actividad se lleva a cabo en el marco del Simulacro Distrital de Preparación 2025 organizado por la Alcaldía de Bogotá.

Hoy se produce oficialmente el relevo en la Policía Nacional

El Gral. Triana finaliza su gestión con un sabor agridulce por su repentina salida en medio de especulaciones.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.

“Mi niña nunca habló de cambiar su cuerpo”: padre denuncia cirugía estética no autorizada en México

Carlos Arellano denuncia cirugía estética no autorizada que terminó con la vida de su hija adolescente en Durango, México.

Robo en el Louvre: historiador analiza la sustracción de joyas de la corona francesa

Robo histórico en el Louvre: joyas de emperatrices y reinas sustraídas en un asalto de siete minutos.

“No me siento especial, lo mío fue constancia”: Samuel, el joven que obtuvo 500 en las pruebas Saber 11

Samuel, estudiante destacado del colegio rural María Medina de Cundinamarca, revela sus secretos para alcanzar un puntaje perfecto de 500 en las pruebas Saber 11. Con disciplina y constancia, este joven de 16 años comparte su pasión por la física y su sueño de convertirse en profesor universitario