Se eliminó el impuesto de timbre para colombianos en el exterior

Esta medida estaba incluida en la Reforma Tributaria.
Pasaporte
El pasaporte puede tramitarse de manera presencial y virtual. Crédito: Colprensa

Con la sanción presidencial de la Ley de Inversión Social o Reforma Tributaria, la Cancillería colombiana anunció que se establece la eliminación del impuesto de timbre para los trámites que realizan los colombianos en el exterior.

Según la Cancillería, esta iniciativa reduce los costos de trámites de pasaportes ordinarios, certificaciones, autenticaciones, reconocimientos de firma y protocolización de escrituras públicas.

“A partir del 1 de septiembre se informó el cambio de las tarifas a todos los cónsules de Colombia en el exterior”, dijo la Cancillería.

Le puede interesar: Procuraduría abre investigación en contra de Mauricio Aguilar, gobernador de Santander

“Tras muchos años de espera, en este Gobierno se elimina el impuesto de timbre. La antigua tarifa impactaba a los colombianos en el exterior desde hace 33 años”, dijo la Cancillería.

El Ministerio de Exteriores informó a los ciudadanos en la página web mediante dos imágenes, una ubicada en el encabezado superior y otra en el carrusel principal de noticias “Ahorre costos de sus trámites en el exterior”.

Igualmente, se actualizaron los precios en las páginas de internet de los 121 consulados de Colombia en el mundo para dichos servicios.

Esta noticia también la puede leer: Mayoría de congresistas del uribismo apoya oficialmente a Óscar Iván Zuluaga

La oficina invitó a los ciudadanos a consultar los costos en la página web de la cancillería y los pasos a seguir para obtener el beneficio de la eliminación del impuesto de timbre para colombianos en el exterior.

Cabe recordar que para acceder a los servicios, debe cumplir con los requisitos exigidos para cada trámite, cuyos requerimientos están establecidos en la página web de la Cancillería de Colombia.


Departamento de Santander

Emergencia en Transversal del Carare: comerciantes reportan millonarias pérdidas

La emergencia completa más de seis días y las comunidades están preocupadas ante el desabastecimiento.
Transversal del Carare



20 toneladas de ayudas humanitarias llegaron a Bagadó (Chocó) para atender a damnificados

Más de 40.000 familias afectadas en Chocó por las fuertes lluvias.

Comisionado para la Paz envió al presidente Petro solicitud para iniciar diálogos con el "Tren de Aragua"

La solicitud para iniciar diálogos con esa organización criminal fue remitida al presidente Petro.

Caficultura colombiana vive un buen momento: estos son los retos para el sector en 2026

Producción de café en Colombia

Caso Jaime Esteban Moreno: El paso a paso de los movimientos de los presuntos agresores del estudiante de Los Andes

Las autoridades siguen tras la pista de cómo fue el paso a paso de los presuntos agresores del estudiante Jaime Esteban Moreno, asesinado en la madrugada del 31 de octubre.

Señales de alarma en consumo de alcohol: guía médica para prevenir riesgos

Alcohol

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 4 de noviembre 2025

Portada Noticiero

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 4 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali