IDU dice que licitación de Transmilenio por la Séptima ha cumplido con toda la ley

Actualmente el proceso se encuentra suspendido temporalmente.
Transmilenio por la Séptima, un proyecto que suscitó gran debate en el país.
Transmilenio por la Séptima, un proyecto que suscitó gran debate en el país. Crédito: Alcaldía de Bogotá

Tras conocerse que según hallazgos de la Contraloría de Bogotá, el proyecto para construir Transmilenio por la carrera Séptima habría violado el principio de planeación, la Alcaldía desmintió dichas versiones y resaltó que cumple con la ley.

La Contraloría indicó que las irregularidades se dieron al publicar los prepliegos de la licitación, sin haber finalizado los contratos de los estudios y sin que los diseñadores hubieren autorizado su utilización mediante la cesión de derechos de autor.

La Alcaldía de Bogotá, a través del Instituto de Desarrollo Urbano, aclaró que “la licitación de TransMilenio por la Carrera Séptima cumplió con todos los requisitos de ley para su apertura, en la etapa de planeación”.

Lea también: TM por la Séptima no tuvo en cuenta requisitos de ley de contratación: Contraloría

Además agregó la entidad que “ni en la ley, ni en los requisitos internos, se exige que para dar inicio a un proceso de selección (licitación pública) se deba contar previamente con el acta de terminación del contrato de consultoría (estudios y diseños), en este caso la consultoría 1073 de 2016”.

Por eso señaló que el día 19 de octubre de 2018, antes de abrir el proceso de licitación pública la interventoría, recibió y aprobó los estudios y diseños elaborados por el consultor. Posterior a esto, el IDU expidió las no objeciones correspondientes.

El IDU expidió una Certificación en la que consta que el proyecto cuenta con el grado de maduración en fase III y, en ese sentido, cumple las condiciones para continuar a la etapa de construcción mediante la licitación pública”, reiteró el distrito.

Le puede interesar: Cámara de Infraestructura califica de revés suspensión de TM por la Séptima

Y es que según la Contraloría se habría observado que la entidad adelantó la publicación de prepliegos sin contar con la aprobación por parte de la interventoría, de la totalidad de los productos entregados por parte del consultor.

Ante esto la Alcaldía dijo que “en el artículo 28 de la Ley 1450 de 2011, se establece una presunción en virtud de la cual dichos derechos son propiedad de la empresa contratante (en este caso el IDU)".

"Aunado a esto, la minuta de cesión de derechos de autor de los Estudios y Diseños de Transmilenio por la Séptima, se suscribió el 6 de diciembre de 2018, antes de la apertura del proceso de licitación de obra pública”.


Temas relacionados

Región Caribe

Air-e Intervenida avanza en modernización del servicio eléctrico en el Caribe colombiano

La empresa adelanta obras técnicas, programas comerciales y proyectos de energía limpia en esa región del país.
Electricidad



Cuatro personas muertas deja masacre en Corinto, Cauca

El ataque fue perpetrado en un bar y entre las víctimas hay dos hombres y dos mujeres.

Atacan nuevamente la subestación de Policía de Otaré, Ocaña

Las autoridades atribuyen al ELN los ataques terroristas en lo que además están usando francotiradores.

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 4 de noviembre 2025

Portada Noticiero

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 4 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali

Senadora electa Patricia Caicedo asegura que no ganó en la consulta por los votos de Carlos Caicedo: "votaré por Iván Cepeda"

La futura senadora indicó que está de lleno en el proyecto de izquierda.

“Lo que se gana se va en transporte”: Fenalco pide soluciones al Distrito por restricciones a motos

Restricción a motociclistas este fin de semana podría afectar al comercio Fenalco

Secretario de Seguridad de Bogotá explica cómo intervendrán con la Policía si motociclistas bloquean vías en halloween

Las autoridades restringirán el movimiento de los motorizados y llevarán a patios los vehículos que incumplan con el decreto.