ICBF se pronuncia tras muerte de bebé en Soacha: esto se sabe

En lo corrido de 2024, Bienestar Familiar señala que tiene unos 40.000 procesos por restablecimiento de derechos.
ICBF
Según el Bienestar Familiar, la pequeña niña tenía un mes y 16 días de nacida. Crédito: Colprensa

Tras la muerte de una menor de casi dos meses, el Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (Icbf) repudió las circunstancias que rodearon los hechos, pues habría sido, además, víctima de abuso físico y sexual.

También señaló que, una vez conoció el caso, un equipo interdisciplinario de Defensoría de Familia activó el protocolo de atención.

"En articulación con las autoridades y entidades competentes, en respuesta a los hechos presentados; ordenándose las correspondientes acciones tendientes a la verificación y restablecimiento de los derechos de otro menor de edad que compone el hogar", precisó el instituto.

Lea además: Conmoción en Soacha: investigan la muerte de bebé de dos meses con signos de abuso

¿Qué se sabe?

El alcalde de Soacha, Julián Sánchez Perico, dijo que tanto el Icbf como la Policía y Secretaría de Desarrollo Social implementaron la ruta para esclarecer lo ocurrido y llevar a que los responsables asuman sus actos ante la justicia. Según el mandatario local, los padres de la bebé la llevaron al Hospital Mario Gaitán Yanguas, pero allí llegó sin signos vitales y ahora son los principales sospechosos.

"Pido celeridad absoluta y una actuación contundente para garantizar justicia. No es posible que el actuar de los adultos siga terminando en actos de violencia contra nuestros niños, niñas y adolescentes", dijo Perico en su cuenta de X. "Desde ya, como padre, como ciudadano y como alcalde, he solicitado a las autoridades y a la justicia, total celeridad en las investigaciones, así como el peso de la ley", agregó.

De interés: Procuraduría interviene en caso de abuso en el Meta: un inspector de Policía está involucrado

En lo corrido de 2024, Bienestar Familiar señala que tiene unos 40.000 procesos por restablecimiento de derechos. Los principales motivos de ingreso abarcan violencia sexual, omisión o negligencia, falta absoluta o temporal de responsables, alta permanencia en calle y violencia física. El año pasado cerró con 51.625 trámites de restablecimiento.


Tutela

Gobernación de Antioquia interpone tutela para exigir giro de recursos de la consulta del Valle de San Nicolás

Con esta acción buscan proteger el derecho fundamental a la participación política.
El gobernador de Antioquia, Andrés Julián Rendón.



La Embajada de EEUU en Bogotá pide a Petro "dejar de ser indulgente" con narcotraficantes

La administración Trump incluyó al presidente Petro en la denominada 'Lista Clinton'.

Judicializan al octavo presunto implicado en el magnicidio de Miguel Uribe

Se trata de alias el Caleño señalado de contactar al menor que disparó contra el senador.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.