Hurto de vehículos en Bogotá se ha reducido un 2% en lo corrido del año

En lo corrido de este año la recuperación de automotores se ha incrementado en comparación con el 2021.
Los Norteños, banda que robaba carros en Bogotá
Los Norteños, banda que robaba carros en Bogotá Crédito: Captura de video | Canal RCN

El Distrito dio a conocer que en un trabajo conjunto que ha liderado la Secretaría de Seguridad, Convivencia y Justicia, junto a la Policía Metropolitana de Bogotá y la Fiscalía General de la Nación, se ha logrado reducir el hurto a vehículos casi en un 2%, comparado con el mismo período del año anterior.

Según lo informaron las autoridades, estos resultados se han dado gracias a las iniciativas implementadas por el Distrito, entre las que se encuentran actividades de fortalecimiento en la investigación criminal para desarticular grupos criminales que llevan a cabo esta clase de delitos, la priorización de 742 zonas de la ciudad para tener una reacción oportuna de las autoridades, el aumento de operativos de Inspección, Vigilancia y Control en sitios y bodegas donde se reciben autopartes y el refuerzo de campañas de cultura ciudadana para prevenir la oportunidad de robo cuando se deja un vehículo abandonado en espacio público.

Lea además: Cinco demandas buscan tumbar la elección del contralor de Bogotá

"Este tipo de recorridos de inspección a talleres y comercio de autopartes y vehículos, nos ha permitido reducir el hurto de automotores en Bogotá. Pero nuestra operatividad también ha aumentado en incautaciones, recuperaciones, capturas y operativos. Tenemos que seguir trabajando con la ciudadanía y los empresarios para generar una cultura de la legalidad frente a esta dinámica que afecta a los bogotanos", aseguró el secretario de Seguridad, Aníbal Fernández de Soto.

De acuerdo con el balance entregado, en lo corrido de este año la recuperación de automotores se ha incrementado en comparación con el año 2021, pasando de 283 a 452 vehículos recuperados durante este año. Un aumento del 60%.

Le puede interesar: Soacha: el fin de semana habrá cierre de importante carril

Así mismo, las capturas por orden judicial en este delito aumentaron en un 39%, dejando 16 bandas delincuenciales desmanteladas y 125 personas judicializadas, mientras que cerca de 90 locales han recibido algún tipo de medida correctiva.

pico y placa en Bucaramanga

Pico y placa en Bucaramanga: Esta es la restricción del 27 de octubre al 1 de noviembre

Desde el 1 de octubre se reanudó el pico y placa metropolitano en Bucaramanga, Floridablanca, Piedecuesta y Girón, según la Resolución 017 de 2025.
Pico y placa Bucaramanga



Distrito de Bogotá alista decreto para regular venta de comida callejera en la ciudad

El decreto también contempla el cumplimiento de la ley de emergencias, que prohíbe la instalación de puestos ambulantes frente a hospitales, clínicas, colegios y estaciones de transporte.

Metro de Medellín instaló vía férrea y alista pruebas para normalizar el servicio en la línea A

Todo esto se da tras la socavación que se presentó entre las estaciones Poblado y Aguacatala.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez