Cinco demandas buscan tumbar la elección del contralor de Bogotá

Julián Mauricio Ruíz Rodríguez fue elegido como contralor de Bogotá para el período 2022-2025
Contraloría de Bogotá
Crédito: Contraloría de Bogotá

El concejal de Bogotá por el partido Alianza Verde, Diego Cancino, y el exmagistrado Iván Velásquez pidieron que se declare nula la elección del contralor de Bogotá, Julián Mauricio Ruíz Rodríguez, elegido por el Concejo de Bogotá para el período 2022-2025, por considerar que intervino indebidamente en la formulación de la normatividad dentro del procedimiento de su elección.

De acuerdo con la demanda de nulidad electoral presentada ante el Tribunal Administrativo de Cundinamarca, el ahora Contralor habría intervenido en el reglamento que se diseñó para su propia elección.

Lea además: Bogotá: Solo el 33% de ciudadanos denuncia casos de corrupción

"El 18 de noviembre de 2019 se publicó la Resolución 0728 de 2019 por la cual se establecen los términos generales de las convocatorias públicas de selección de contralores territoriales, en la cual Julián Mauricio Ruíz Rodríguez tuvo injerencia, al ser el Director de la Oficina Jurídica de la Contraloría General de la República en ese entonces, creando las reglas de su propia elección y violando a su vez el principio de igualdad, imparcialidad y debido proceso", puntualiza el documento de la demanda.

Así mismo, el concejal Cancino, agrega que no es la única vez en la que el contralor Ruíz ha incurrido en nombramientos irregulares, pues "en el segundo semestre de 2021, la Contraloría General nombró y contrató a familiares (hermanos, hermanas y cónyuges) de varios concejales de Bogotá. Varias contrataciones se realizaron a través de la Dirección Administrativa y Financiera, cuya Directora (Sandra Patricia Bohórquez) también hizo parte de la terna".

Le puede interesar: Pilas motociclistas, ya no tendrán que llevar placa marcada en cascos

Con esta, se completan cinco demandas interpuestas en contra la elección de Ruíz, quien según Cancino, también fue quien nombró a su compañero Juan Carlos Gualdrón en la Contraloría Distrital. De acuerdo con información reciente, Gualdrón está involucrado al parecer en millonarios desfalcos a los recursos de la paz (OCAD Paz).


Temas relacionados

Pacto Histórico

¿Por qué costó $193.000 millones la consulta del Pacto Histórico? Estos son los factores clave

La Registraduría enfatizó que el presupuesto solicitado se justifica en “la obligación de garantizar condiciones técnicas, personal y transparencia” en cada etapa del proceso.
Conozca cuánto costó la consulta del Pacto Histórico.



Policía Nacional despliega dispositivo de seguridad para las consultas partidistas en todo el país

Más de 54 mil uniformados acompañan la jornada democrática que se desarrolla en los 32 departamentos.

Distrito de Bogotá alista decreto para regular venta de comida callejera en la ciudad

El decreto también contempla el cumplimiento de la ley de emergencias, que prohíbe la instalación de puestos ambulantes frente a hospitales, clínicas, colegios y estaciones de transporte.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez