Huracán Rafael se aleja de Colombia pero deja fuertes lluvias

Alerta por huracán Rafael en el Caribe y San Andrés: autoridades mantienen vigilancia ante lluvias y oleaje moderado.
Alerta por huracán Rafael: vigilancia en Caribe y San Andrés por oleaje moderado.
Alerta por huracán Rafael: vigilancia en Caribe y San Andrés por oleaje moderado. Crédito: AFP

El más reciente reporte del Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (Ideam) y la Unidad de Gestión del Riesgo (UNGRD), señalaron que se mantiene la vigilancia en el litoral Caribe y en el archipiélago de San Andrés y Providencia, tras las lluvias y el oleaje moderado por cuenta del paso del huracán Rafael de categoría 1.

Aunque el fenómeno se desplaza hacia el noroeste, alejándose del territorio colombiano, su interacción con sistemas meteorológicos propios de la temporada genera lluvias esporádicas en el oriente de la Región Caribe y el centro del mar Caribe colombiano.

En ese sentido, las autoridades declararon un estado de alerta en grado de vigilancia en la costa Caribe y en el Archipiélago de San Andrés, Providencia y Santa Catalina.

Le puede interesar La Guajira pide declaratoria de emergencia de desastre por huracán Rafael

El huracán Rafael está incidiendo en el flujo de vientos en el Caribe, que se mantiene en dirección sur-sureste, especialmente frente a las costas central y sur del litoral colombiano, con velocidades que oscilan entre los 20 y 25 km/h.

Esta situación genera un oleaje moderado, con alturas de entre 1 y 1.5 metros, lo que motivó a las autoridades a mantener el nivel de alerta en vigilancia en estas zonas marítimas.

Para el departamento de La Guajira y el archipiélago de San Andrés y Providencia, las previsiones señalan lluvias ocasionales en las próximas horas, por lo que se recomendó a los habitantes y navegantes mantenerse informados de los reportes oficiales y tomar precauciones.

Se espera que el tiempo lluvioso persista en las islas de Cayo del Norte y áreas cercanas, por lo que se estableció un estado de vigilancia para monitorear cualquier eventual cambio en las condiciones meteorológicas.

“Las condiciones actuales nos exigen prudencia y monitoreo constante, ya que si bien el huracán Rafael está fuera de la zona marítima colombiana, su influencia en el clima se hace sentir especialmente en el Caribe”, indicó Carlos Carrillo, director de la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres (UNGRD).

Lea también: “Los grupos criminales tienen el control de la Colombia profunda”: presidente de Asopostal

La Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo señaló que en coordinación con las autoridades locales, se encuentra en estado de preparación para brindar cualquier asistencia en caso de un empeoramiento de las condiciones.

Esta fase de vigilancia incluye el monitoreo de los niveles de lluvia y el estado del oleaje y en caso de que las condiciones meteorológicas cambien de forma abrupta, se activarán planes de emergencia para salvaguardar la seguridad de las comunidades costeras y las islas afectadas.

Finalmente, las entidades indicaron que la alerta de vigilancia se mantendrá hasta que las autoridades consideren que las condiciones marítimas y climáticas vuelvan a la normalidad.


Estados Unidos

La Embajada de EEUU en Bogotá pide a Petro "dejar de ser indulgente" con narcotraficantes

La administración Trump incluyó al presidente Petro en la denominada 'Lista Clinton'.
Gustavo Petro se pronuncia en la Plaza de Bolívar sobre su inclusión en la lista Clinton



Humberto de la Calle demandó ante la Corte sentencia de la JEP que reabre casos de máximos responsables del conflicto

El exjefe negociador aseguró que la sentencia SENIT 5 pone en riesgo el modelo de justicia transicional acordado en La Habana.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.