“Los grupos criminales tienen el control de la Colombia profunda”: presidente de Asopostal

Juan Andrés Carreño, presidente de Asopostal, rechazó en La FM de RCN el asesinato de una funcionaria de Supergiros en Bosconia, Cesar.
Presidente de Asopostal condena asesinato de colaboradora de Supergiros en Bosconia, Cesar, por el Ejército Gaitanista
Presidente de Asopostal condena asesinato de colaboradora de Supergiros en Bosconia, Cesar, por el Ejército Gaitanista Crédito: AFP


Juan Andrés Carreño, presidente de Asopostal, expresó en La FM de RCN su profundo rechazo al asesinato de una colaboradora de las oficinas de Supergiros en Bosconia, Cesar, a manos del autodenominado Ejército Gaitanista de Colombia.



La funcionaria, quien prestaba un servicio esencial para los habitantes de la región, fue asesinada a sangre fría por los delincuentes, quienes, según Carreño, no ingresaron a robar, sino a dejar un panfleto con amenazas relacionadas con los horarios de trabajo.



“No hay palabras para describir una situación de estas. Como presidente del sector postal, rechazo estas acciones con todo el dolor. Toda la solidaridad a la familia de nuestra trabajadora, una persona humilde, que estaba prestando un servicio a los ciudadanos para sacar adelante a su familia. Creo que el Gobierno Nacional le debe poner atención a los hechos acontecidos en el municipio del Cesar, porque tiene que cambiar la política de paz total”, afirmó Carreño en declaraciones emitidas en La FM de RCN.

Le puede interesar: Pese a amenazas, MinDefensa garantiza protección en evento en El Plateado, Cauca



El presidente de Asopostal explicó que los criminales no buscaban robo alguno, sino imponer su control a través de amenazas.



“Estos delincuentes no entraron a robar, entraron a dejar un panfleto informando que si no se cumplían con los horarios establecidos por el Ejército Gaitanista, ellos tomarían represalias. Y ejecutaron a la funcionaria. Todo quedó grabado”, agregó Carreño.



Carreño también advirtió sobre la creciente preocupación de las organizaciones criminales en varias zonas del país, en especial en lo que él denomina la “Colombia profunda”, donde el control territorial ha quedado en manos de estos grupos.



“Está pasando en muchos municipios de la Colombia profunda. Hoy la red postal tiene 52.000 puntos de atención; somos nosotros la red más importante de corresponsabilidad bancaria y prestamos servicios de los bancos en la Colombia profunda. Que apliquen una pena de muerte a una funcionaria porque no se cumplió un horario, el Gobierno debe revisar porque el control de los territorios es de las organizaciones criminales”, señaló Carreño.

Lea también: Contratación de gas asegurada para 2025, confirma la Agencia de Hidrocarburos



El presidente de Asopostal también recordó el caso reciente en El Plateado, y advirtió que estos hechos no pueden seguir ocurriendo en el país. “Así como lo hicieron en El Plateado, entran a este municipio, y se siente un precedente. A los colombianos no se les puede matar por no cumplir los horarios”, concluyó.



Fiscalía General de la Nación

Caso UNGRD: Corte Suprema niega la libertad a Sandra Ortiz

La exfuncionaria deberá continuar detenida en la Escuela de Carabineros de Bogotá.
Sandra Ortiz, exconsejera para las regiones



A la cárcel presuntos responsables de robar y secuestrar a ciudadano alemán en Medellín

La Fiscalía imputó secuestro extorsivo, hurto calificado y uso de menores a cinco detenidos.

Las recompensas que ofrece MinDefensa por información de cabecillas de grupos armados en Bolívar

El Ministerio busca información sobre presuntos integrantes de: el 'Clan del Golfo', el ELN y las disidencias de las Farc.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.