Presidente Duque anuncia plan para reducir casos de homicidios en Barranquilla

Este plan estará compuesto por 9 estrategias y contra integrantes del Clan del Golfo, los 'Los Costeños' y 'Los Papalotes'.
Asesinan a un menor en Cartagena
Crédito: Cortesía Rcn Radio

El presidente Iván Duque llevó a cabo un consejo de seguridad este sábado en Barranquilla, en compañía del ministro de Defensa, Diego Molano, el ministro del Interior, Daniel Palacios, y la Cúpula Militar y de Policía.

Tras este encuentro, el mandatario anunció la creación de un plan de contención contra el homicidio y otros delitos de gran impacto, como lo son el secuestro y el hurto, así como la lucha contra la extorsión y el microtráfico.

También le puede interesar: Abaten a integrantes de disidencias responsables de emboscada contra Policía en Nariño

"En el caso de Barranquilla queremos seguir manteniendo la tasa de homicidio por debajo del promedio nacional, lo cual sería un promedio de de 24,9%. En la ciudad de Soledad se debe hacer un esfuerzo aún mayor para acercarnos a la media nacional", dijo el presidente Duque.

De acuerdo con el mandatario, este plan estará compuesto por 9 estrategias, donde estarán 40 homicidas priorizados, presuntos integrantes del Clan del Golfo, los 'Los Costeños' y 'Los Papalotes'.

Puede leer: Gustavo Bolívar interviene en debate por muerte de Felipe Pasos

De igual forma, se divulgará el cartel de los más buscados por tráfico local de estupefacientes y hurto, a fin de incentivar a la ciudadanía el aporte de información que permita identificar, ubicar y/o judicializar a los actores criminales que afectan la seguridad ciudadana, en el marco de la Red De Participación Cívica, incentivando el flujo de datos, planes de recompensa focalizados y la denuncia.

Vea además: Más de 106 'ollas' de microtráfico han sido destruidas en el país: presidente Duque

Asimismo, se anunció la construcción del nuevo Comando del departamento de Policía de Atlántico, con un nuevo parque automotor, la vinculación de funcionarios de la alcaldía y Fiscalía. Además se dio a conocer el otorgamiento de 500 becas para la incorporación de nuevos policías para le región.

Para lograr dicho propósito, la Policía Nacional incrementará el pie de fuerza con 23 funcionarios en labores de vigilancia y Policía Judicial en el municipio de Soledad; 47 más para la ciudad de Barranquilla, de los cuales 10 estarán destinados a Policía Judicial y 5 para inteligencia y 25 más para apoyar los procesos investigativos en materia de extorsión.

Presidente reiteró apoyo de alcaldes para recibimiento de afganos al país

Durante su jornada de actividades en Barranquilla, el presidente Duque reiteró el apoyo a Estados Unidos en cuanto al acuerdo de recibir a 4 mil ciudadanos de Afganistán que llegarán en condición de refugiados al país

El mandatario afirmó que Colombia seguirá velando por el cumplimiento de los derechos humanos y de la mujer. Así mismo, reiteró que el país norteamericano va a sufragar los gastos de estas personas, y este tránsito será de forma temporal.

También le puede interesar: Cali está dispuesta a recibir ciudadanos afganos: alcalde Jorge Iván Ospina

En este sentido, recordó que territorios como Barranquilla, Bogotá y el departamento de Bolívar están dispuestos a abrir sus puertas para los ciudadanos afganos.

De acuerdo con el presidente Duque los refugiados buscarán normalizar su situación migratoria para posteriormente migrar hacia los Estados Unidos.


montañista

Hallan sin vida a Jeferson Ramírez, el montañista de Manizales desaparecido en el Nevado del Tolima

Los organismos de socorro esperan llevar a cabo la extracción del cuerpo en la mañana de este sábado.2
Tras intensas labores, el viernes en la tarde se confirmó la lamentable noticia del hallazgo del cuerpo sin vida de Jeferson.



Personería de Briceño interpone tutela contra la Presidencia por vulnerar derechos de desplazados

Dentro del proceso, también se vinculó a la Alcaldía de Briceño, la Gobernación de Antioquia, con el fin de que se pronuncien sobre la tutela en un término de tres días hábiles.

La Embajada de EEUU en Bogotá pide a Petro "dejar de ser indulgente" con narcotraficantes

La administración Trump incluyó al presidente Petro en la denominada 'Lista Clinton'.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.