Hip Hop al Parque en Bogotá terminó en batalla campal

Las autoridades reportaron que, debido a estos desmanes, al menos tres policías y 10 asistentes al evento resultaron heridos.
desmanes.jpg
Captura de video que circula en redes sociales

Este fin de semana se llevó a cabo uno de los eventos musicales más grandes de la capital del país. Se trata de la versión 21 de Hip- Hop al Parque, en donde mas de 74 mil personas vivieron los dos días del festival que se ha convertido en la gran vitrina del arte urbano y el break dance en Bogotá.

No obstante y pese a la organización que el Instituto Distrital de las Artes tenía para evitar posibles desmanes o enfrentamientos entre los asistentes, y en las que se prohibía la entrada de personas con taches en su ropa, con armas corto punzantes o cualquier cosa que al ser arrojado o manipulado pudiera perjudicar la seguridad de los asistentes, al final de la jornada, el día domingo, hubo riñas entre algunos grupos de jóvenes.

Según informaron las autoridades, al menos tres policías y 10 personas asistentes al evento resultaron heridas por cuenta de las riñas.

Ante los hechos, el alcalde Enrique Peñalosa se pronunció a través de su cuenta de Twitter y aseguró: “ninguna jornada de violencia es deseable o aceptable pero tuvimos menos problemas este años en Hip – Hop al parque que otros años”.

A esta hora las autoridades investigan cómo fue el ingreso de las personas que provocaron los actos vandálicos, que además afectaron paredes y paraderos aledaños al parque Simón Bolívar donde se desarrollo el evento.

Aeropuerto El Dorado

Un viaje más tranquilo: El Dorado incorpora rutas de apoyo para pasajeros neurodivergentes

El aeropuerto ofrece recorridos guiados y apoyos para hacer accesible y tranquilo el proceso de viaje a pasajeros con necesidades especiales.
Aeropuerto El Dorado



Bogotá recibió el Premio Earthshot 2025 por mejoras en calidad del aire

Bogotá obtuvo un reconocimiento global por sus avances en movilidad limpia y reducción de emisiones.

Control político al agente interventor de Savia Salud en Concejo de Medellín y Asamblea de Antioquia

Esto se realizó por cuenta de la situación que presenta la entidad, que aqueja a los usuarios.

“Los responsables del Palacio de Justicia jamás aceptaron su responsabilidad”, hijo del magistrado Gaona 40 años después

Mauricio Gaona habla sobre la toma del Palacio de Justicia

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

La historia de la mujer que volvió a nacer gracias a la donación de órganos

Donación de órganos

Luis Gilberto Murillo anuncia que no estará en la consulta de marzo del Pacto Histórico: “Iré directo a mayo”

Nunca fui a Venezuela pero había que tener relaciones Estado a Estado excanciller Luis Gilberto Murillo

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 6 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 6 de noviembre 2025

Portada Noticiero

"Tenemos 25 años antes de que Colombia llegue a vieja y pobre", advierten precandidatos presidenciales

Los precandidatos presidenciales debatieron en medio de sus intervenciones.

Fui periodista de RCN Radio cubriendo la toma del Palacio de Justicia: esto fue lo que más me marcó

José Francisco Tulande narra cómo vivió la toma del Palacio de Justicia en 1985 y su impacto personal y profesional.

40 años de la toma del Palacio de Justicia: la memoria de una tragedia que marcó a Colombia

Colombia conmemora los 40 años de la toma del Palacio de Justicia

Fiscalía imputó el delito de homicidio agravado a Juan Carlos Suárez Ortiz por la muerte de Jaime Esteban Moreno

Imputan cargos a Juan Carlos Suárez Ortiz por el asesinato del joven estudiante de Los Andes, Jaime Esteban Moreno.