Funcionarios de EPM denuncian amenazas en zonas de influencia de Hidroituango

La empresa suspendió actividades presenciales en Puerto Valdivia, Antioquia.
Ituango, Norte de Antioquia.
Ituango, Norte de Antioquia. Crédito: Cortesía: Alcaldía de Ituango.

Funcionarios y contratistas de EPM, que acompañaron el procedimiento de amparo policivo de los predios Tesalia y Capitanes enlos municipios de Ituango y Briceño en Antioquia, zona de influencia de Hidroituango, denunciaron amenazas de muerte en su contra.

En un comunicado, EPM informó que se trata de dos funcionarios, un hombre y una mujer, además de los dos guardabosques que acompañaron el desalojo. Hasta ahora, desconocen quienes serían los responsables de las intimidaciones.

Por esta razón, a partir de este sábado 20 de marzo, EPM no hará actividades de manera presencial en esta localidad, hasta que se cuente con las garantías necesarias para la seguridad de sus empleados y contratistas.

Lea también: Nos echaron gaseosa en la cara: sobreviviente de incendio en CAI de Soacha

Finalmente, EPM rechazó estos hechos y destacó que los funcionarios presentaron denuncia ante la Inspección de Policía del municipio de San Andrés de Cuerquia.

¿Amparo policivo?

El pasado 15 de marzo, la Gobernación notificó nuevamente un amparo policivo a once personas, que ocuparon de manera irregular el predio Capitán que pertenece a Hidroituango en Briceño, Antioquia. Por su parte, el movimiento Ríos Vivos denunció que el desalojo fue violento y sin garantías de protección para las comunidades.

El secretario de Seguridad y Justicia de Antioquia, Jorge Castaño, confirmó que con dicho amparo buscan proteger la vida de quienes ocupan el predio. El proceso se hizo de manera legítima, cumpliendo con los requisitos exigidos por la ley.

Lea además: Caso Sara Sofía: nuevo testimonio dice que la niña fue regalada

Además, el riesgo es inminente pues se evidenció que estas personas estaban abriendo socavones de minería, amenazando la estabilidad de la vía industrial sobre la que transita maquinaria pesada del megaproyecto.

De acuerdo con la Gobernación, durante el desarrollo del trámite administrativo, se garantizó plenamente el debido proceso, sin que se recibiera ningún documento, recurso, impugnación sobre el particular.

Pese a que el año anterior, 22 adultos y siete menores se acogieron al amparo policivo, el pasado jueves 21 de enero, tras visitas en terreno se observaron nuevos cambuches.


Temas relacionados

Bogotá

¿Por qué hace tanto frío en Bogotá? Ideam explica las causas y entrega recomendaciones para estos días

En Bogotá se llega a sentir la sensación térmica baja durante madrugadas y primeras horas del día.
Según el Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (IDEAM), esta disminución se debe a varios factores meteorológicos que coinciden en la región



Huracán Melissa pone en alerta a cinco departamentos de Colombia, advierte el Ideam

Se pronostica que la tormenta dejará hasta 25 pulgadas de lluvia sobre Haití, República Dominicana y Jamaica, mientras continúa fortaleciéndose durante el fin de semana.

Petro revela que está separado de Verónica Alcocer en medio de polémica por inclusión en la Lista Clinton

El anuncio fue hecho por el propio mandatario a través de su cuenta en la red social X.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.