Avanza negociación de fecha de prórroga del contrato en Hidroituango

Daniel Quintero sostiene que sí habrá un cambio de contratistas mediante el proceso de una licitación.
Hidroituango.
Hidroituango. Crédito: Cortesía: EPM.

Para garantizar la continuidad de Hidroituango, el alcalde de Medellín, Daniel Quintero, aseguró que tras el acuerdo de prórroga del contrato entre EPM y el consorcio CCC Ituango, que vence el próximo 31 de diciembre, ahora se entró en un proceso de negociación para definir hasta qué fecha estarán vinculados con la construcción del proyecto.

El mandatario municipal dijo “vamos a garantizar que no haya desatención del proyecto. Habrá una prórroga hasta que termine la licitación. Eso permite que no haya desatención del proyecto y por eso habrá una prórroga que nos permita tener un nuevo contratista”.

Lea también: Hidroituango y las millonarias pérdidas, si no comienza a operar en 2022

Entre tanto, el alcalde Quintero aseguró que con o sin licitación se cambiarán a los actuales contratistas, pues según el acuerdo “vamos a hacer prórroga, pero el acuerdo también es que hacemos licitación, cuando termine la licitación y se hace el proceso de empalme, entonces ellos terminan, los actuales”.

¿Qué dice EPM?

El gerente de EPM, Jorge Carrillo, dijo que los acuerdos no son definitivos, pues no se ha acordado por cuánto tiempo queden los actuales contratistas.

Vea además: Hidroituango: EPM sí pidió a CCC Ituango propuestas para cesión de contrato

"Hay que definir cuál es el punto en el que EPM determina que es indispensable la continuidad del contratista y a ellos les corresponde en qué condiciones están propuestos a prestar ese servicio", señaló.

Pese a que el alcalde de Medellín, Daniel Quintero Calle, anunció un proceso de licitación en Hidroituango, que iniciaría el próximo 15 de noviembre, Carrillo no aseguró que se realizará en esas fechas.

Mire también: Proyecto de Hidroituango no puede perder al BID como aliado: Duque

Entre tanto, dijo que "en proceso licitatorio se presentará el que sea, nos estamos preparando para dar más información" y explicó que, "hasta no llegar a acuerdos no se hablaría de un cronograma en firme".

Por otra parte, el alcalde Daniel Quintero informó que este lunes en el Consejo de Gobierno se aprobaron vigencias futuras por $1,1 billones para prepararse en caso de que los contratistas no cedan el contrato, si la Contraloría deja en firme el fallo de primera instancia que los encontró responsables fiscales por la contingencia.


Temas relacionados

Gustavo Petro

Petro revela que está separado de Verónica Alcocer en medio de polémica por inclusión en la Lista Clinton

El anuncio fue hecho por el propio mandatario a través de su cuenta en la red social X.
Gustavo Petro y Verónica Alcocer están separados, según confirmó el mandatario.



Fuerte granizada afecta cultivos en el municipio de Guarne, oriente antioqueño

En el distrito de Turbo, las fuertes lluvias han provocado inundaciones que afectan cerca del 80% del territorio.

Personería de Briceño interpone tutela contra la Presidencia por vulnerar derechos de desplazados

Dentro del proceso, también se vinculó a la Alcaldía de Briceño, la Gobernación de Antioquia, con el fin de que se pronuncien sobre la tutela en un término de tres días hábiles.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.