Proyecto de Hidroituango no puede perder al BID como aliado: Duque

Iván Duque dijo que esto es un llamado de atención, por lo que no se debe jugar con la seguridad energética del país.
Hidroituango.
Hidroituango. Crédito: Cortesía: EPM.

El presidente Iván Duque, aseguró que Hidroituango no puede perder a un aliado como el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), entidad que advirtió que si hay cambio de contratistas o una cesión del contrato, se retiraría del proyecto.

Para el mandatario, el anuncio hecho por esta entidad financiera es un: “Llamado de atención a que no podemos estar jugando con la seguridad energética del país”.

Según ha trascendido, de darse algunos de estos cambios se afectaría la credibilidad en el proyecto, y a su vez, si el banco se retira, la financiación de la megaobra quedaría “en veremos”.

Lea también: "Tengan miedo a esos discursos": Duque a Petro por declaraciones sobre el petróleo

“Esto es algo que tenemos que tomarlo muy en serio los colombianos, porque no podemos perder la presencia del BID, que ha sido un organismo que genera credibilidad y confianza por sus prácticas sociales y ambientales. Una salida del banco interamericano puede poner en riesgo la continuidad de este importante proyecto”, indicó el presidente Duque.

El mandatario también advirtió que esto podría generar un ‘efecto dominó’, en las aseguradoras y otros financieros.

Por eso yo creo que lo que hay que garantizar es que el proyecto tenga continuidad con quienes han estado trabajando en él. Aquí no podemos correr riesgos sobre la seguridad energética y sobre un proyecto qué beneficia a toda la nación”, dijo el jefe de Estado.

Le puede interesar: Gustavo Petro, homenajeado por pescadores de La Boquilla

El presidente reiteró que lo que ocurrió en Hidroituango “fue un siniestro” por lo que quienes tienen que entrar a pagar son las aseguradoras. E indicó que, “no podemos dejar que salgan a relucir unos discursos que no tienen sustento para tratar de afectar la continuidad de la obra”.

Para el mandatario, “el llamado de atención que sale a relucir con el Banco Interamericano nos muestra que este proyecto tiene que culminar y que no podemos estar jugando con la seguridad energética del país”.


Temas relacionados

Pacto Histórico

La MOE no acompañará la votación para la consulta del Pacto Histórico

La entidad no hará ningún monitoreo ni emitirá algún pronunciamiento durante los comicios.
La consulta ha estado marcada por líos jurídicos y mesas de concertación en las que la MOE ha participado.



Gustavo Petro responde a sanción de EE. UU. y califica su inclusión en la Lista Clinton como “propuesta mafiosa”

El presidente Gustavo Petro cuestionó la decisión de EE. UU. y acusó a sectores políticos de promover su sanción.

Caso Uribe: Víctimas instauran recurso extraordinario de casación ante la Corte Suprema por absolución

La Corte Suprema deberá revisar los recursos presentados por las víctimas y la Fiscalía para decidir si mantiene la absolución o la revoca.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.