Hidroituango bajo la lupa: Procuraduría refuerza seguimiento a Gestión del Riesgo

En ente de control realizó una visita especial al proyecto hidroeléctrico.
Central de Hidroituango.
Se espera desde EPM que para el año 2027 se puedan tener las otras cuatro máquinas funcionando, lo que dará un aporte al país. Crédito: EPM

La Procuraduría General de la Nación, en visita especial en la zona del Bajo Cauca antioqueño, desarrolla espacios simultáneos con comunidades y entidades de orden nacional y municipal de cobertura del Proyecto Hidroeléctrico Ituango.

Lo anterior, en el marco del seguimiento preventivo a la Gestión del Riesgo de Desastres, a los Planes de Ordenamiento Territorial y Gobernanza para el Diálogo, que acompañan desde el 2021.

Se informó que se ha atendido puntualmente a las comunidades de los municipios de Briceño, Toledo y Valdivia, ubicados al norte de Antioquia, para verificar el estado de avance a las responsabilidades adquiridas por las entidades territoriales y EPM.

La Procuraduría informó cómo avanza en el desarrollo de las Escuelas de Diálogo social con las comunidades, así como el fortalecimiento de las capacidades a más de 120 ciudadanos y funcionarios de los territorios de Caucasia, Cáceres, Tarazá, Nechí, Valdivia, Briceño, Toledo, en el departamento de Antioquia y además de la subregión de la Mojana.

Le puede interesar: OEA aprueba resolución que pide publicar las actas de las elecciones de Venezuela

Adicionalmente, como parte de la vista, se articuló con Gobernación de Antioquia, los consejos de gestión del riesgo territorial, Defensa Civil, Cruz Roja, EPM, Dagran, Ministerio de Vivienda y las Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres (UNRGD), el desarrollo de espacios de Gestión del riesgo y planes de ordenamiento territorial.

Durante los espacios, entidades como el Sistema de Información para la Gestión del Riesgo de Desastres (Dagran) y EPM reconocieron la importancia del acompañamiento de la Procuraduría para conocer las necesidades de los municipios de jurisdicción del proyecto y la articulación interinstitucional, fundamental para generar compromisos en el desarrollo de la actualización de los instrumentos de planeación.

Sobre este tema, EPM informó que como promotor de desarrollo en los 16 municipios de las áreas de influencia e interés de la central Hidroituango. Desde sus inicios a hoy, la Empresa ha invertido 2,6 billones de pesos, una cifra según ellos, histórica en las subregiones del Norte, Occidente y Bajo Cauca antioqueño, que se traduce en hechos de progreso.

Le puede interesar: Bus de Transmilenio se varó en plena hora pico: la movilidad está afectada

A través de su gestión ambiental y social, EPM ha construido 1.500 kilómetros de vías nuevas y recuperadas, 120 instituciones educativas, entre nuevas y mejoradas; 739 viviendas nuevas o mejoradas y 800 nuevas viviendas de madera con el programa Aldeas, que usa la madera madura de los bosques de los embalses de la Empresa.

Además, se realizó la optimización de sistemas de acueducto en los 12 municipios del área de influencia y se han construido 86 plantas de potabilización de agua.

"Todas estas acciones se trabajan con responsabilidad y con el mayor respeto por las comunidades y su entorno y, se adelantan de manera articulada con las administraciones municipales y la comunidad, como ejes fundamentales para impulsar la sostenibilidad de los territorios, con el fin de generar bienestar y calidad de vida en los 16 municipios de interés de la central hidroeléctrica Ituango", señalaron.


Bogotá

¿Por qué hace tanto frío en Bogotá? Ideam explica las causas y entrega recomendaciones para estos días

La entidad reveló en diálogo con La FM que las temperaturas más bajas seguirán registrándose en la madrugada y durante las primeras horas del día.
Según el Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (IDEAM), esta disminución se debe a varios factores meteorológicos que coinciden en la región



Petro revela que está separado de Verónica Alcocer en medio de polémica por inclusión en la Lista Clinton

El anuncio fue hecho por el propio mandatario a través de su cuenta en la red social X.

Hallan sin vida a Jeferson Ramírez, el montañista de Manizales desaparecido en el Nevado del Tolima

Los organismos de socorro esperan llevar a cabo la extracción del cuerpo en la mañana de este sábado.2

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.