Conconcreto denunciará por injuria al alcalde de Medellín, Daniel Quintero

Conconcreto, miembro constructor de Hidroituango, se acogió a la reorganización empresarial.
Proyecto Hidroituango.
Proyecto Hidroituango. Crédito: Cortesía EPM.

Conconcreto, miembro constructor de Hidroituango,denunciará penalmente por injuria y calumnia al alcalde de Medellín, Daniel Quintero, tras sus acusaciones sobre el uso de materiales deficientes y el cambio de diseños en el megaproyecto hidroeléctrico.

El presidente de Conconcentro, Juan Luis Aristizábal, aseguró que están en el proceso de recurrir a todas las instancias que les permitan solicitar al alcalde las pruebas sobre sus acusaciones.

“Somos una de las compañías constructoras con el mayor patrimonio en Colombia con 1.6 billones de pesos. Hoy, somos una compañía sólida, tenemos recursos financieros para operar todos los contratos”, destacó.

Por su parte, el abogado del Consorcio CCC Ituango, integrado por Coninsa Ramón H, Conconcreto y Camargo Correa, insistió que el alcalde debe responder por las declaraciones, según las cuales los constructores le habrían disminuido la calidad a los materiales de la obra.

“Queremos que le quede claro a la administración local y a la comunidad en general, que no vamos a tolerar las afirmaciones que hizo el señor alcalde”, dijo.

¿Conconcreto en insolvencia?

Conconcreto se acogió a la reorganización empresarial ante la Superintendencia de Sociedades hace varias semanas. Sobre ello, el presidente de la firma, Juan Luis Aristizábal, aseguró en La FM que lo hicieron para defenderse tras fallo de la Contraloría que obliga a pagar 4,3 billones de pesos.

"Ante inminente fallo de segunda instancia tomamos la decisión de acogernos al proceso de reorganización porque el compromiso es garantizar la operatividad de la compañía y cumplir con los contratos", afirmó.

Agregó que con ello buscan defenderse del proceso de la Contraloría "es un fallo por 4,3 billones de pesos que es imposible que Conconcreto lo pueda pagar".

Explicó que se trata de un proceso preventivo, es decir, buscan blindarse ante el tipo de condena que emitió la Contraloría y es que el pago sea solidario entre todos los condenados por el detrimento patrimonial en Hidroituango que asciende a los 4.2 billones de pesos.

Entre tanto, el presidente de Conconcreto aseguró que EPM ha recibido todas las obras desarrolladas en Hidroituango sin comunicaciones o quejas, mientras agregó que es la compañía la que decide o no, un eventual cambio en los contratistas.


Temas relacionados

Accidente

Abogado de víctimas denuncia falta de avances en investigación por accidente en Engativá

Según Castellanos, esta situación genera incertidumbre y vulnera los derechos fundamentales de las víctimas.
El abogado hizo un llamado al presunto conductor para que se entregue voluntariamente a las autoridades.



Avianca anuncia incorporación de novedosa aeronave a su flota en Colombia

Avianca ampliará su flota con un A320neo de última generación que mejora eficiencia, confort y reduce el impacto ambiental.

20 toneladas de ayudas humanitarias llegaron a Bagadó (Chocó) para atender a damnificados

Más de 40.000 familias afectadas en Chocó por las fuertes lluvias.

Caficultura colombiana vive un buen momento: estos son los retos para el sector en 2026

Producción de café en Colombia

Caso Jaime Esteban Moreno: El paso a paso de los movimientos de los presuntos agresores del estudiante de Los Andes

Las autoridades siguen tras la pista de cómo fue el paso a paso de los presuntos agresores del estudiante Jaime Esteban Moreno, asesinado en la madrugada del 31 de octubre.

Señales de alarma en consumo de alcohol: guía médica para prevenir riesgos

Alcohol

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 4 de noviembre 2025

Portada Noticiero

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 4 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali