El congresista antioqueño Hernán Cadavid pide retornar a la fumigación de cultivos ilícitos

Asegura que actualmente hay más de 300 mil hectáreas de coca sembradas.
Hernán Cadavid . Representante a la Cámara
Hernán Cadavid . Representante a la Cámara Crédito: Hernán Cadavid

Luego de los ataques que se presentaron este jueves en el país, que dejaron casi veinte personas asesinadas, diferentes líderes políticos se han pronunciado al respecto y han solicitado al Gobierno nacional medidas para contrarrestar el accionar de los grupos armados.

El representante a la Cámara por Antioquia Hernán Cadavid, del Centro Democrático, se pronunció tras el asalto al helicóptero de la Policía en el municipio de Amalfi, que dejó trece uniformados asesinados y dos heridos, indicando que esa es una nueva tragedia en el país, y afirmó que otra vez más familias destruidas por la violencia.

Lea también: Thomas Greg seguirá expidiendo pasaportes en Colombia tras la declaratoria de urgencia hasta 2026

Además, expresó que en Colombia se debe regresar a la fumigación con glifosato para combatir los cultivos ilícitos y rechazó que actualmente en el país existan más de 300 mil hectáreas de coca sembradas.

El representante señaló que la siembra de cultivos ilícitos ha generado que más de 90 mil hectáreas de bosque hayan sido deforestadas en el país por el narcotráfico, ocasionando la exposición de los miembros de la fuerza pública y que sean asesinados por tener que erradicar de forma manual.

También puede leer: Empresarios de Antioquia advierten que recientes atentados muestran crisis de seguridad en el país

"Todo porque a unos genios hace unos años, por allá en el gobierno de Santos, se les ocurrió que había que suspenderlo dizque por daño ambiental o por compromiso en la negociación con las Farc. No hay peor daño ambiental que más de 90 mil hectáreas de bosque deforestados en Colombia al año por culpa del narcotráfico", dijo Cadavid.

El congresista afirmó que "no hay peor daño que seguir enterrando miembros de la fuerza pública como sucedió en Amalfi, Antioquia, todo porque tienen que dedicarse a la erradicación manual. No puede suceder que hoy, con nuevos instrumentos, con nuevas tecnologías, el país siga negando la posibilidad de las aspersión aérea".


Cartagena

Transcaribe activa nueva ruta A118: Ciudadela de la Paz se conecta con Patio Portal en Cartagena

La nueva ruta busca incrementar la cobertura del sistema en la zona sur de la ciudad.
Transcaribe



Registraduría alerta por correos falsos sobre designación como jurado de votación

Los mensajes llegan con un PDF que contiene la información sobre la designación como jurado y las indicaciones para la jornada electoral.

TransMilenio suspende operación en Portal 80, Quirigua y Carrera 90 por Simulacro Distrital

Esta actividad se lleva a cabo en el marco del Simulacro Distrital de Preparación 2025 organizado por la Alcaldía de Bogotá.

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.

“Mi niña nunca habló de cambiar su cuerpo”: padre denuncia cirugía estética no autorizada en México

Carlos Arellano denuncia cirugía estética no autorizada que terminó con la vida de su hija adolescente en Durango, México.