Hermana de Juliana Giraldo asegura que hechos no se dieron en medio de retén militar

La familia de la víctima pidió no protestar violentamente.
Miranda Militares
Crédito: Foto de captura de vídeos de redes sociales

Aura María Díaz , hermana de Juliana Giraldo, la mujer que murió en las últimas horas por un disparo que habría recibido por parte de un soldado en la carretera que conduce de Miranda hacia la vereda Guatemala, en el Cauca, aseguró que en el camino no había ningún retén militar ni señalización del mismo, según le contó su cuñado.

Díaz manifestó que su cuñado Francisco, con quien Juliana se movilizaba en el momento de los hechos, aseguró que pese a no tener los papeles del vehículo al día, en ningún momento fueron detenidos en un retén, ya que el soldado que le disparó a Juliana salió del monte.

Lea aquí: Ejército indaga hechos en que mujer trans murió tras disparo de soldados en retén

"Francisco nos comentó que no había retén ni conos, que al frente vieron soldados; ellos no llevaban los papeles del carro, Juliana no llevaba la cédula, él me dice que a lo que se devuelven sale del monte un soldado y los impacta con el fusil sin dar tiempo de nada", agregó.

En el vídeo que se hizo viral en redes sociales , uno de los testigos de la zona concuerda con la versión del cónyuge de Juliana, " los militares aparecieron de repente, los ocupantes del carro se asustaron y ahí se dio el disparo".

La hermana de la víctima agradeció la solidaridad que la familia ha recibido por parte de los ciudadanos e hizo un llamado a no generar más actos de violencia.

"Le agradecemos a los colombianos la empatía, pero sobre todo pedimos tolerancia. Están en todo su derecho de protestar pero de manera pacífica; esperamos que quien quiera protestar lo haga con una velatón o un acto muy pacifico es lo único que pedimos", agregó en RCN Radio.

Lea además: Mujer trans murió tras disparo de militar en medio de retén en Miranda, Cauca

Finalmente su hermana relató que: " Los planes de Juliana eran montar un peluquería en Miranda, estaban criando pollos, y vendiendo tilapia, aún no asimilamos el asesinato de ella, no lo podemos creer ella no representaba ningún peligro para la sociedad ni para la institución".


Temas relacionados

Pacto Histórico

¿Por qué costó $193.000 millones la consulta del Pacto Histórico? Estos son los factores clave

La Registraduría enfatizó que el presupuesto solicitado se justifica en “la obligación de garantizar condiciones técnicas, personal y transparencia” en cada etapa del proceso.
Conozca cuánto costó la consulta del Pacto Histórico.



Policía Nacional despliega dispositivo de seguridad para las consultas partidistas en todo el país

Más de 54 mil uniformados acompañan la jornada democrática que se desarrolla en los 32 departamentos.

Distrito de Bogotá alista decreto para regular venta de comida callejera en la ciudad

El decreto también contempla el cumplimiento de la ley de emergencias, que prohíbe la instalación de puestos ambulantes frente a hospitales, clínicas, colegios y estaciones de transporte.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez