Mujer trans murió tras disparo de militar en medio de retén en Miranda, Cauca

Uno de los testigos asegura que un militar abrió fuego contra el vehículo cuando estos no acataron la orden de detenerse.
Miranda Militares
Crédito: Foto de captura de vídeos de redes sociales

En el municipio de Miranda en el norte de Cauca, una mujer trans murió luego de que un militar disparara contra los ocupantes de un vehículo, que se movilizaba por el sector de la vereda Guatemala.

De acuerdo al relato de uno de los ocupantes del automotor, de un cañaduzal salió un grupo de militares que empezaron a gritarles que se detuvieran. El conductor se asustó y continuó el recorrido y en ese momento uno de los soldados disparó su fusil varias veces contra el automotor.

En los hechos murió Juliana Giraldo Díaz, de 38 años, quien hacía parte de la población LGTBI (lesbianas, gays, bisexuales, trans e intersexuales). Ella se desplazaba en el carro con otras tres personas, quienes resultaron ilesas.

Lea también: Hay militares investigados por asesinatos de líderes sociales, revela la Procuraduría

“Nosotros alistábamos todo para irnos a trabajar y fuimos a comprar unos aceites, al regreso de los cañaduzales salieron varios soldados corriendo, gritándonos que nos detuviéramos. No había reten, no explicaron por qué nos detuvieron y uno de los soldados empezó a dispararle al carro y ahí fue cuando mataron a juliana”, dijo uno de los ocupantes del automotor.

Campesinos de la zona también manifestaron que en el lugar de los hechos, aproximadamente a un kilometro del casco urbano de Miranda, no había ningún reten militar.

Mientras tanto desde la secretaría de gobierno de Miranda, se dijo que lo que se conocióes que al parecer sí había un reten militar y que los ocupantes del carro al notar la presencia de los uniformados trataron de devolverse y en ese momento fue cuando les dispararon.

De momento, desde el Ejército se manifestó que altos mandos se desplazaron a esa zona en el norte del Cauca, para establecer que fue lo que paso e iniciar con las investigaciones.

El soldado que disparó su fusil se entregó y fue dejado a disposición de las autoridades competentes.


Temas relacionados

Tutela

Gobernación de Antioquia interpone tutela para exigir giro de recursos de la consulta del Valle de San Nicolás

Con esta acción buscan proteger el derecho fundamental a la participación política.
El gobernador de Antioquia, Andrés Julián Rendón.



La Embajada de EEUU en Bogotá pide a Petro "dejar de ser indulgente" con narcotraficantes

La administración Trump incluyó al presidente Petro en la denominada 'Lista Clinton'.

Judicializan al octavo presunto implicado en el magnicidio de Miguel Uribe

Se trata de alias el Caleño señalado de contactar al menor que disparó contra el senador.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.