Habilitarán 21 hoteles de la zona insular de Cartagena

Lo anterior se dará luego de aprobado el piloto para reapertura de playas.
Cartagena
Crédito: Archivo LA FM

La Alcaldía de Cartagena expedirá en los próximos días el decreto que autoriza la apertura de 21 hoteles en la zona insular, cuyos protocolos de bioseguridad han sido previamente verificados.

Así, los operadores turísticos autorizados en Tierrabomba, Barú y las Islas del Rosario, se sumarán a la implementación del piloto de reapertura de playas bioseguras que ya adelanta el Distrito en tres tramos de Bocagrande, entre El Bony y el edificio Torre Caribe, y en el sector de Playa Azul, en La Boquilla.

“Se espera que esta semana se pueda expedir el decreto que autoriza la apertura de estos hoteles; cada uno de ellos se ha comprometido, y estamos seguros que esta apertura gradual ayudará no solo a la economía de los nativos sino también vender a Cartagena como un destino bioseguro”, dijo María Claudia Peñas, asesora de despacho para la reactivación económica.

Añadió que “a medida que se vayan haciendo las verificaciones podemos ir aprobando los demás hoteles”.

Lea también: Contraloría pone la lupa en salario de la primera dama de Cartagena

Playa Blanca

La funcionaria aclaró que Playa Blanca, en la isla de Barú, aún no está autorizada, “ni se va a abrir, pero por el momento estamos trabajando con autoridades y nativos de la zona, para dar la apertura del balneario”.

“El protocolo es sumamente estricto con la delimitación que se debe hacer y con los espacios de playa que deben estar habilitados. Así como está Playa Blanca en estos momentos no es posible habilitarla, y se están haciendo las revisiones necesarias para que esto suceda relativamente pronto”, sostuvo Peñas.

Explicó que la prioridad es la sostenibilidad del ecosistema y de los habitantes, y por eso se trabaja, con el sector privado, sobre las opciones para que la reactivación económica se haga lo más sostenible y proteja la vida de los nativos.

Puede interesarle: Turistas retornan a las playas de Santa Marta tras de seis meses de cierre

Por otra parte, en los próximos días, Parques Nacionales deberá entregar su protocolo de bioseguridad para Corales del Rosario y San Bernardo, en la plataforma de la Alcaldía.

“Con su visto bueno y apertura del parque se podrá habilitar en esta zona el tránsito del sector náutico y el desembarco en casas de recreo”, manifestó.

Una vez el alcalde de Cartagena, William Dau Chamat, firme el decreto que permita la apertura de las playas bioseguras donde se desarrollará el piloto en la zona continental e insular, los operadores que sean autorizados por dicho decreto podrán empezar a operar.


Temas relacionados

Cartagena

Transcaribe activa nueva ruta A118: Ciudadela de la Paz se conecta con Patio Portal en Cartagena

La nueva ruta busca incrementar la cobertura del sistema en la zona sur de la ciudad.
Transcaribe



Nuevo Director de la Policía Nacional delineó su plan de acción al frente de la institución

El general William Rincón relevó al general Carlos Triana quien fue removido del cargo por parte del presidente Gustavo Petro.

Registraduría alerta por correos falsos sobre designación como jurado de votación

Los mensajes llegan con un PDF que contiene la información sobre la designación como jurado y las indicaciones para la jornada electoral.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.