Gustavo Vélez, alcalde de Tuluá: 'Marihuanódromo' es una petición de la comunidad

El mandatario local se refirió a la propuesta hecha desde su Alcaldía, asegurando que se busca que no se moleste a la comunidad.
fumarmarihuanarefingimagelafm1.jpg
Ingimage (Referencia).


En diálogo con LA FM, Gustavo Vélez, Alcalde de Tuluá, explicó su propuesta de construir un marihuanódromo como medida para ante la preocupación de varias personas que se han manifestado por la aplicación del nuevo Código de Policía que prohíbe el consumo en lugares de sustancias psicoactivas en lugares públicos.

"Lo que proponemos es lo que la comunidad nos está pidiendo, es básicamente un espacio, para que cuando entre en vigencia el nuevo Código (de Policía) con las sanciones correspondientes, pues las personas que consumen sustancias alucinógenas en los parques, plazas públicas, puedan estar en un sitio, donde no vayan a tener inconvenientes y no sean una molestia para la comunidad", dijo el mandatario.

Policía de Medellín quemó cuatro toneladas de marihuana cerca a la población

De igual manera, el mandatario local afirmó que no cree que haya un "consumo gigantesco a nivel nacional de sustancias alucinógenas. Hoy en vigencia del Nuevo Código de la Policía (...) considero que es fundamental que se brinden también opciones que permitan que personas que tienen hoy un problema de salud pública puedan tener atención por parte del Estado".

Uno de los argumentos de Vélez Román es reducir los índices de criminalidad asociados a la cadena delictiva de la marihuana, dado que, a su juicio, "es más fácil propiciar las condiciones en la legalidad que atomizar a los consumidores en las avenidas y en lugares que pudieran impactar en la seguridad".

El plan que estaría a cargo de las secretarías de Salud, bienestar social y arte y cultura, diseñaría actividades de tipo lúdico y de actividad física para incentivar el uso responsable del tiempo que apuntarían a fortalecer un proceso de rehabilitación efectivo.


Temas relacionados

Electricidad

Tarifas de energía subirían en 2027 y 2028 por menor cobertura y baja hidrología: Comité Asesor de Comercialización

El organismo advirtió que una menor hidrología y falta de nuevas plantas podrían elevar las tarifas, desde 2027.
Colombia atraviesa actualmente un periodo de alta hidrología



Juan Martín Caicedo deja la Cámara Colombiana de la Infraestructura después de dos décadas en el cargo

Tras dos décadas de gestión, la CCI inicia proceso de transición en su presidencia, que será formalizado en 2026 en Bogotá.

Fiscalía inspecciona sede de Colombia Humana por presunta financiación irregular en campaña del presidente Petro

Se busca verificar los estados financieros vinculados a la campaña presidencial del año 2022, y su gerente de campaña, Ricardo Roa.

¿Seguirá Alberto Gamero en el Deportivo Cali?

Alberto Gamero

“Menos es más”: experto explica la técnica de respiración que ayuda a reducir el estrés y conciliar el sueño fácilmente

Dormir bien

"No me arrepiento del video": Laura Gallego sobre su entrevista a Abelardo de la Espriella

La exseñorita Antioquia renunció a su corona luego de la polémica en la que se vio envuelta.

Video: así es la toma de la favela más grande de Río de Janeiro que ha dejado combates con armas largas

Operativo policial en Brasil

¿Quién es el abogado que defenderá a Gustavo Petro en Estados Unidos?

Presidente Gustavo Petro

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 29 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 29 de octubre 2025

Portada Noticiero

¿Por qué Juan Guillermo Cuadrado no volvió a ser convocado en la Selección Colombia?

¿Por qué Juan Guillermo Cuadrado no volvió a ser convocado en la Selección Colombia

“A Europa le tomó cien años; a Colombia le tomará treinta”: Presidente de Banco Popular lanza alarma sobre el envejecimiento acelerado en el país

Tercera edad

“Mi abuelo casi llora cuando me escuchó cantar una de sus canciones”: nieta de Vicente Fernández

Camila Fernández