Gustavo Petro se pronuncia tras suspensión del control de servicios públicos: "Utilizaremos recursos jurídicos"

Mi gobierno respetará, como es lo básico en un estado de derecho"
Gustavo Petro
Gustavo Petro Crédito: Colprensa

A través de su cuenta de Twitter, el presidente de la República, Gustavo Petro, se pronunció sobre la decisión del Consejo de Estado de suspender el decreto que le otorgaba el control de los servicios públicos, tal cual como él lo había determinado.

“Mi gobierno respetará, como es lo básico en un estado de derecho, la decisión del magistrado Serrato de suspender mis funciones constitucionales respecto a los servicios públicos”, señala el trino del presidente Gustavo Petro.

Y añade, "Sin embargo, utilizaremos todos los recursos jurídicos que dispongamos ante el Consejo de Estado".

Le podría interesar: Se calienta el caso Nicolás Petro: CNE abre investigación a campaña de Gustavo Petro

Este pronunciamiento de da luego de que el Consejo Estado, a través de Sala de lo Contencioso Administrativo, señalará que las comisiones de regulación de los servicios públicos domiciliaros serán las encargadas de ejercer, de manera ordinaria, las funciones que se les fueron asignadas en las Leyes 142 y 143 de 1994.

Para el Consejo, estas labores no pertenecen al Ejecutivo y extralimita las labores que puede ejercer.

El presidente buscaba con este control regular los precios de los servicios públicos, lo que generó malestar entre la agremiación y preocupación por un posible mal manejo que pusiera en riesgo los servicios a futuro.

Por si se lo perdió: Pacto Histórico defiende al presidente en escándalo de su hijo, Nicolás Petro

Precisamente, el alcalde de Medellín, Daniel Quintero, había felicitado al Presidente por esta determinación y pidió intervenir en EPM, para regular los precios de la energía para los antioqueños.

Se espera que el Presidente presente los recursos ante el Consejo de Estado, mientras reclama por las facultades que según el mandatario, tiene constitucionalmente.


montañista

Hallan sin vida a Jeferson Ramírez, el montañista de Manizales desaparecido en el Nevado del Tolima

Los organismos de socorro esperan llevar a cabo la extracción del cuerpo en la mañana de este sábado.2
Tras intensas labores, el viernes en la tarde se confirmó la lamentable noticia del hallazgo del cuerpo sin vida de Jeferson.



Personería de Briceño interpone tutela contra la Presidencia por vulnerar derechos de desplazados

Dentro del proceso, también se vinculó a la Alcaldía de Briceño, la Gobernación de Antioquia, con el fin de que se pronuncien sobre la tutela en un término de tres días hábiles.

La Embajada de EEUU en Bogotá pide a Petro "dejar de ser indulgente" con narcotraficantes

La administración Trump incluyó al presidente Petro en la denominada 'Lista Clinton'.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.